- Por primera vez en la historia de la entidad habrá mayoría de diputadas.
- 54 municipios serán encabezados por una mujer y 8 tendrán una presidenta municipal por primera vez.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 04 de Julio del 2024.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) revisó minuciosamente las 7 mil 784 candidaturas, incluidas 331 sustituciones, para asegurar que los partidos políticos, en cualquiera de sus formas de participación, cumplieran con el principio constitucional de paridad de género en sus tres vertientes: horizontal, vertical y transversal, afirmó la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, durante la Vigésimo Séptima Sesión Ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México (OPPMEM).
Pulido Gómez agregó
que, por primera vez en el Estado de México, 54 ayuntamientos serán presididos
por mujeres, la cifra más alta registrada en la historia de la entidad.
La Consejera Presidenta aseguró que el Instituto seguirá trabajando para garantizar que las candidatas ejerzan sus derechos político-electorales sin obstáculos, y afirmó que las candidatas que participaron en la contienda de 2024 ampliaron la oferta política a la ciudadanía.
Por su parte, Susana Munguia Fernández, Jefa de la Unidad para la Coordinación de Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP) del IEEM, enfatizó que, como resultado de la Elección, los municipios de: Almoloya de Alquisiras; Coyotepec; Ecatepec; Ixtapan de la Sal; Jocotitlán; Malinalco; Tenango del Aire y Tianguistenco tendrán por primera vez una primera presidenta municipal.
En cuanto a la integración de los Ayuntamientos, se contará con 81 síndicas y 503 regidoras, Munguia Fernández consideró que estas cifras reflejan el resultado de aprobar reglas claras durante la elección.
Chávez Durán detalló
que estas acciones abarcan la elaboración de infografías, charlas de
prevención, diversas capacitaciones, la actualización del minisitio y la
organización de foros, entre otras que tienen un impacto significativo en la
vida de las mujeres, permitiéndoles conocer y ejercer plenamente sus derechos
político-electorales.
La Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral
del Estado de México (TEEM), Martha Patricia Tovar Pescador, explicó los
elementos que los órganos jurisdiccionales consideran para determinar una
resolución en los casos de Violencia Política en Razón de Género.
Afirmó que
las personas que se consideren víctimas de violencia política pueden acercarse
inicialmente al IEEM, instancia que a través del Procedimiento Especial
Sancionador (PES) es responsable de integrar el expediente para posteriormente
turnarlo al TEEM instancia que resolverá sobre el asunto.
En la
sesión, participaron de manera virtual las Consejeras Electorales del IEEM:
Sandra López Bringas y Karina Ivonne Vaquera Montoya.
0 comentarios:
Publicar un comentario