- A este evento se darán cita las y los periodistas de todas las regiones de la entidad mexiquense, con el objetivo de abrir un diálogo constructivo con los sectores de la vida pública del Estado de México.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 31 de Julio del 2024.- Con la finalidad de impulsar a las y los periodistas del Estado de México, visibilizando su labor en favor de la sociedad de la entidad mexiquense, se presentará la iniciativa “100 periodistas por el Estado de México”.
Dicho foro se llevará a cabo el día 6
de agosto del 2024, en el salón “Benito Juárez” del palacio legislativo de la
Cámara de Diputados del Estado de México, en el cual se espera la asistencia de
la titular del Gobierno del EdoMéx, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez; los
titulares de los poderes Legislativo y Judicial; la presidenta de la Comisión
Estatal de los Derechos Humanos, así como el Fiscal General de Justicia de la
entidad.
Cabe destacar que dicha convocatoria
es respaldada por la LXI legislatura del Estado de México, impulsada por la
diputada Luzma Hernández del grupo parlamentario de MORENA, misma que contará
con la presencia de los coordinadores de las bancadas parlamentarias.
En este evento se darán cita las y los
periodistas de todas las regiones de la entidad con el objetivo de abrir un diálogo
constructivo con los sectores de la vida pública del Estado de México y
establecer bases sólidas para garantizar el trabajo periodístico en la entidad,
de conformidad con los criterios de transparencia y libertad de expresión
plasmados en la legislación estatal.
La iniciativa tiene el objetivo de
mandar un mensaje a la sociedad y a los tres niveles de gobierno, para revalorar
la función social de la prensa en la entidad más poblada del país y su papel en
la vida pública.
Por lo que se llevaran a cabo
ponencias, y propuestas de reforma a la ley de protección de periodistas y
defensores de los derechos humanos vigente, así como adecuaciones al trabajo
del mecanismo de protección estatal, y marcara el inicio de los trabajos de
recolección de propuestas mediante la realización de foros regionales, mismas
que se entregaran a la próxima legislatura local.
Cabe señalar que, entre otros, un
motivo para arrancar está iniciativa estatal, es la construcción de una serie
de andamiajes legales para acceder a fondos públicos para la capacitación
continua de periodistas, así como la promoción de una vía para la creación de
un fondo de pensiones para los periodistas que por edad o circunstancia no
cuenten con seguridad social ante ninguna institución de salud pública en la
entidad.
Asimismo, “100 periodistas por el Estado de México”, tiene el objetivo
incentivar la capacitación de los cuerpos policiacos en materia de protección
de los derechos de los periodistas en la entidad, así como impulsar las
herramientas tecnológicas para poder realizar nuestra labor con mejores
resultados, por lo que se planteará la firma de convenios con instituciones
públicas y privadas del Estado de México, para impulsar una nueva cultura de
profesionalización en el gremio.
0 comentarios:
Publicar un comentario