- Los sectores de la construcción y manufactura son claves para el crecimiento económico de la entidad.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 12 de Julio del 2024.- Como resultado del impulso que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha dado a la actividad industrial, el Estado de México registró un incremento del 7.9% en comparación al año anterior, así lo informó Laura González Hernández, Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO).
La Secretaria Laura González resaltó
que esta cifra coloca al Estado de México como una de las principales entidades
federativas con mayor crecimiento a nivel nacional, resultado de políticas
efectivas y la inversión continua en el sector industrial.
De acuerdo con los cuatro componentes
principales de la actividad industrial en el Estado, la manufactura registró un
crecimiento importante del 6.1%, indicativo de la producción y la
competitividad de las manufacturas mexiquenses en los mercados nacionales e
internacionales.
La construcción, con el 10.4%, muestra
la dinámica del mercado inmobiliario y la infraestructura, factores clave para
el desarrollo económico.
La generación de energía con aumento
del 14.7% y la minería, con 0.2%, mantiene una tendencia positiva que
contribuye también al panorama general de crecimiento de la actividad
industrial en la entidad mexiquense.
Estos datos son el reflejo de un
esfuerzo conjunto por parte de empresarios, trabajadores y el Gobierno del
Estado de México para fortalecer la economía de la entidad, y forman parte de
las estrategias de promoción económica que se está llevando a cabo en la
entidad, a través de la cual se están obteniendo cifras positivas, como las
dadas a conocer por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en materia
de empleo formal.
De acuerdo con el IMSS, de septiembre
2023 a junio 2024, se alcanzaron en el Estado de México 71 mil 242 nuevos
empleos formales, nueva cifra récord que posiciona a la entidad en el primer
lugar a nivel nacional en generación de fuentes de trabajo en el sector privado,
representando el 22% del total nacional.
El acumulado actual, es mayor con
relación a los 68 mil 465 empleos formales reportados en el mes de mayo.
0 comentarios:
Publicar un comentario