- La Dependencia estatal reforzará los ciclos de fumigación y las acciones
preventivas para el control del mosco transmisor del dengue.
Reporte Escarlata
Tejupilco, Edoméx- 12 de Julio del 2024.- A fin de prevenir el dengue, la participación de las y los mexiquenses es parte fundamental para evitar criaderos del mosco transmisor, afirmó la Secretaria de Salud del Estado de México, Doctora Macarena Montoya Olvera, al encabezar el arranque de la Jornada de Intensificación para la Prevención y Control de este padecimiento, en el municipio de Tejupilco.
Acompañada por el Coordinador de Salud
del ISEM, Doctor Rodrigo Rodríguez Briseño; la Doctora Macarena Montoya
puntualizó que se intensificarán los ciclos de fumigación durante esta jornada
en los 17 municipios del sur, donde el dengue es endémico.
Reiteró, que lo más importante es que
la población se sume a las medidas de lucha contra este padecimiento al aplicar
la estrategia de tapa, lava, tira y voltea de todos aquellos recipientes o
artículos que pueden acumular agua y ser el ambiente ideal como criaderos del
mosco.
Hizo un llamado a la población para
que ante cualquier malestar acudan al centro de salud más cercano para recibir
atención oportuna y evitar la automedicación.
La titular de Salud mexiquense hizo
entrega de pabellones a habitantes de este municipio y, en representación de
los beneficiarios, Ana Laura Saucedo Reyes agradeció las acciones que lleva a
cabo la autoridad sanitaria para proteger el bienestar de los pobladores de la
región sur del Estado de México.
En el arranque de campaña también
estuvieron el director del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México
(CETRAEM), Doctor Gildardo Cortés Julián; el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria
de Tejupilco, Doctor Rogelio Ortega Martínez y la Presidenta Honoraria del DIF
municipal, Marcela Ruiz Esparza.
0 comentarios:
Publicar un comentario