- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible convoca a las y los mexiquenses a estar en contacto con la naturaleza.
Reporte Escarlata
Metepec, Edoméx- 26 de Julio del 2024.- Con el término del año escolar en los diferentes niveles educativos y durante el periodo vacacional de verano, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado de México, invita a la población a visitar los Parques Estatales, Parques Urbanos y Áreas Naturales Protegidas (ANP’s), administradas por la Coordinación General de Conservación Ecológica.
La Secretaria de Medio Ambiente y
Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arronis señaló que se tiene implementada
una Agenda Ambiental en la que se ha involucrado a los diferentes sectores de
la población realizando diversas acciones para restaurar sitios impactados en las
Áreas Naturales Protegidas.
En este sentido, dijo que el acercarse
a la naturaleza, sensibiliza al ser humano, le permite aprender a respetar y a
cuidar el medioambiente, además de concientizar a las nuevas generaciones sobre
las acciones que debemos de realizar para preservar nuestros recursos
naturales.
La Secretaría medioambiental informa
que, en la zona del Valle de Toluca,
las ANP’s con categoría de Parque Urbano que se pueden visitar son: el Parque
Ambiental Bicentenario en Metepec y el Parque Metropolitano Bicentenario en
Toluca, ofreciendo a sus visitantes espacios propicios para desarrollar
actividades físicas y de esparcimiento tales como atletismo, caminata,
ciclismo, canchas de futbol, basquetbol, skatepark, convivencias familiares,
parque canino y áreas de juegos infantiles.
Asimismo, al noroeste del Estado de México se encuentra la Sierra de
Tepotzotlán, la cual es testigo fiel de la historia en el paraje Arcos del
Sitio, parque que alberga un proyecto ecoturístico con cabañas sustentables,
así como palapas donde los ejidatarios de San Francisco Magú ofrecen a los
visitantes una variedad de alimentos, además de actividades como tirolesa
panorámica, down hill, ciclismo de montaña y caminata campo traviesa.
Con una vista inigualable de la zona arqueológica de Teotihuacán, se
encuentran las Áreas Naturales Protegidas del Parque Estatal Sierra Patlachique
y el Parque Estatal Cerro Gordo, ambos son extraordinarias opciones para la
práctica del ciclismo de montaña, senderismo, atletismo y camping.
Finalmente, la Secretaría del Medio
Ambiente y Desarrollo Sostenible estatal, solicita a los visitantes de Parques
y Áreas Naturales Protegidas, seguir las siguientes recomendaciones: no tirar
basura fuera de los lugares destinados para este propósito, seguir las medidas
de cuidado y protección de la flora y fauna del lugar, evitar fumar y prender
fogatas, y todas las que el personal de seguridad y guardaparques indiquen.
Para mayores informes y atender
cualquier duda u orientación, la Coordinación General de Conservación Ecológica
pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos 7222125572 y
7222125557, o el correo electrónico particularcgce.sma@edomex.gob.mx.
0 comentarios:
Publicar un comentario