- El Estado de México mantiene el liderazgo con 83 mil 106 compradores, cifra equivalente a la de seis entidades federativas juntas.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 26 de Julio del 2024.- Derivado de la estrategia puesta en marcha por el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, para impulsar el consumo interno y la confianza empresarial en el Estado de México, al primer semestre de 2024, la compra de vehículos ligeros ha recuperado su dinamismo alcanzando niveles registrados en 2018, año que contaba con el registro más alto.
La titular de la Secretaría de
Desarrollo Económico (SEDECO), Laura González Hernández señaló que de acuerdo
con datos de la Asociación de Distribuidores de Automóviles del Estado de
México A.C. (AMDAMEX), al mes de junio de 2018 se tenía un registro de 81 mil
529 vehículos ligeros vendidos, y en el 2024 en un periodo similar, se
contabilizan 82 mil 437 unidades vendidas.
El impulso que se ha tenido en los
últimos meses en este sector ha permitido que la entidad represente el 11.7%
del mercado nacional y en términos comparativos por entidades, el Estado de
México cuenta con 83 mil 106 compradores, cifra equivalente a la de seis
entidades federativas combinadas; Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz,
Yucatán y Zacatecas.
Estos datos, demuestran el esfuerzo
que se ha hecho por recuperar un sector representativo y que ha permitido
proyectar una derrama económica para este 2024 de 74 mil 129 millones 520 mil
millones de pesos, superando en un 36% los niveles observados en los últimos
seis años, de acuerdo con datos oficiales de AMDAMEX.
El crecimiento porcentual del Estado
de México ha superado al de entidades como Ciudad de México, Nuevo León o
Jalisco y al analizar el mercado por segmentos, se observa que prevalece la
compra de vehículos compactos y subcompactos por encima de la media nacional
que registra un incremento en la adquisición de vehículos de lujo y SUV,
impulsado por políticas estatales de subsidio a la tenencia vehicular.
Es importante destacar que, dentro del
panorama nacional, ocho municipios mexiquenses se posicionan entre las 50
localidades con mayor número de compradores, que son Huixquilucan, Naucalpan, Toluca, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla,
Ecatepec, Atizapán de Zaragoza y Nezahualcóyotl, que representan un 14% del
total nacional.
Además, el estado cuenta con dos de
las zonas metropolitanas más grandes del país; la Zona Metropolitana del Valle
de México, que representa el 26% del total nacional y la Zona Metropolitana del
Valle de Toluca, aporta el 3% y se ubica en el quinto lugar nacional.
0 comentarios:
Publicar un comentario