- La iniciativa implementada permite el bombeo de agua utilizando energía solar, reduciendo así la dependencia del sistema eléctrico.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 26 de Julio del 2024.- El Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso (TESSFP) ha desarrollado un innovador proyecto titulado "Reingeniería Fotovoltaica para el Bombeo de Agua en San Juan Cote", el cual tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la comunidad mediante el uso de energías renovables.
La reingeniería
fotovoltaica implementada permite el bombeo de agua utilizando energía solar,
reduciendo así la dependencia del sistema eléctrico. Este esfuerzo involucró a
más de 55 estudiantes de segundo, cuarto, sexto y octavo semestre de la carrera
de Ingeniería en Energías Renovables, quienes trabajaron en conjunto con la
comunidad de San Juan Cote, compuesta por aproximadamente de 50 personas, así
como con docentes especialistas en bombeo solar.
Desde mayo pasado,
el equipo ha revitalizado un sistema fotovoltaico existente en la comunidad,
llevando a cabo actividades que incluyeron el montaje y limpieza de 25 paneles
solares de 350 watts de potencia cada uno. De estos, se instalaron 20, de
acuerdo con las necesidades específicas del sistema, mientras que los restantes
se utilizarán para otros fines comunitarios.
El proyecto también
implicó establecer un sistema fotovoltaico eficiente y realizar las conexiones
necesarias en el cuarto de control para garantizar una recepción adecuada de la
energía generada.
San Felipe del
Progreso, conocido por su alto grado de marginación, se beneficia de proyectos
como este, que no sólo mejoran la calidad de vida de las comunidades, sino que
también demuestran el potencial de las energías renovables en la creación de
soluciones sostenibles, además, brindan a los estudiantes la oportunidad de
aplicar sus conocimientos en situaciones reales, fomentando el aprendizaje práctico
y el compromiso social.
La docente Areli
García Quintana resaltó la importancia del proyecto, y afirmó que "este
tipo de iniciativas no sólo contribuyen significativamente al desarrollo
sostenible de las comunidades, sino que también proporcionan a nuestros
estudiantes una experiencia educativa incomparable. Ver los resultados
tangibles de su trabajo es una motivación enorme para todos nosotros."
El Tecnológico de
Estudios Superiores de San Felipe del Progreso celebra el éxito de este
proyecto pionero, que marca un logro en su historia y reafirma su compromiso
con la formación y el bienestar de profesionales competitivos, poniendo a la
ciencia y la tecnología al servicio de la comunidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario