- Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias saldan deuda con la sociedad, afirma la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 10 de Julio del 2024.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, asistió a la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, donde destacó la importancia de impulsar la justicia a través de mecanismos como el dialogo, la cooperación y la buena voluntad para agilizar los procesos judiciales y así saldar una deuda con la sociedad en el acceso a la justicia pronta y expedita.
La Mandataria
estatal señaló que, la nueva ley en la materia, aprobada en enero de este año,
representa un paso para acercar la justicia a quienes más lo necesitan,
mejorando la calidad de vida de los individuos involucrados fortaleciendo la
construcción de la paz y la armonía social.
“Esta flexibilidad
es crucial para asegurar que todos los ciudadanos, sin importar sus recursos o
su situación, puedan acceder a una justicia pronta y eficaz”, indicó la
Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
“Como gobernadora
les externo mi disposición y la de todo el gobierno del Estado de México para
trabajar de manera conjunta, para expandir la difusión y acceso a los
mecanismos alternos de solución de conflictos”, aseguró.
En su oportunidad
Yasmín Esquivel Mossa, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
reconoció el compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de que la
justicia llegue a todos los rincones del Estado de México; señaló que estos
Mecanismos de Solución garantizan el acceso a la justicia por su prontitud,
inmediatez y su economía.
Por su parte,
Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo
de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, consideró que la
instalación del Consejo Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de
Controversias representa un momento histórico para impulsar un mejor modelo de
acceso a la justicia a través de la construcción de acuerdos.
0 comentarios:
Publicar un comentario