- La Consejería Jurídica y la Secretaría del Trabajo firman convenio de colaboración para proteger los derechos laborales de estos sectores.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 10 de Julio del 2024.- La Consejería Jurídica y la Secretaría del Trabajo del Estado de México firmaron un convenio interinstitucional con el objetivo de unir esfuerzos para capacitación, difusión y defensa de los derechos laborales de periodistas y personas defensoras de Derechos Humanos.
“Articular los
esfuerzos de todas las instituciones del Gobierno del Estado de México porque
esa ha sido la instrucción de nuestra Gobernadora para que cumplamos todos los
fines de la sociedad, en este caso para el sector periodístico y para las
personas Defensoras de Derechos Humanos”, indicó George Zamora.
“A través de la
Procuraduría de la Defensa del Trabajo, a través de sus defensores podamos
establecer asesorías, orientaciones, capacitaciones, difusión de derechos
laborales entre los periodistas, pero también sensibilización a los empleadores
de los periodistas y esa es la parte que es tan importante también para fortalecer
el trabajo”, agregó.
“Nos declaramos sus
defensores, sus defensores directos en toda la cuestión de carácter laboral; si
estaremos muy al pendiente de que obtengan los beneficios que la ley establece
en una relación de carácter laboral. A fin de garantizar que ustedes sigan siendo
la esencia transmisora de la verdad, la esencia transmisora de la libertad de
expresión, informada y consiente; hoy por hoy requerimos de medios de
comunicación, de periodistas que tengan la garantía de que va a ser respetada
su opinión”, enfatizó Morales Poblete.
En este evento
protocolario estuvieron Luis Miguel Carriedo Téllez, titular de la CEMPIDH;
Efrén Sánchez López, Procurador de la Defensa del Trabajo; e integrantes del
Consejo Consultivo del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y
Personas Defensoras de Derechos Humanos y periodistas del Estado de México.
0 comentarios:
Publicar un comentario