- Se atiende a los municipios de Chalco, Cuautitlán,
Hueypoxtla, Ecatepec, Chimalhuacán, Chicoloapan y Nezahualcóyotl.
- Proyección Civil estatal coordina la entrega de apoyos;
Grupo Tláloc mantiene monitoreo permanente en las zonas de riesgo.
Reporte Escarlata
Chalco, Edoméx- 10 de
Julio del 2024.- En una acción coordinada bajo el Plan de Auxilio a la
Población Civil en Casos de Desastre (Plan DN-III E) implementado por la
Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), autoridades del Gobierno de México,
del Estado de México y municipales mantienen presencia y apoyo a las familias
afectadas por las intensas lluvias registradas en Chalco, Cuautitlán,
Hueypoxtla, Ecatepec, Chimalhuacán, Chicoloapan y Nezahualcóyotl.
Para auxiliar a los
pobladores de estos municipios la SEDENA desplegó a 361 elementos del Ejército
Mexicano de la 37/a Zona Militar y 39 vehículos de apoyo para evacuación de
población civil; traslado de personal; remoción de lodos y basura; colocación
de costales de arena y apoyo en las tareas de seguridad.
Asimismo, por
instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se coordinaron acciones
interinstitucionales con las fuerzas federales.
En este sentido, la
Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo instaló
dos refugios temporales con capacidad para 200 personas, uno en el municipio de
Hueypoxtla y otro en Chalco; se entregaron más de 11 mil 275 apoyos integrados
por mil 585 cobijas, mil 475 canastas alimentarias, 5 mil 380 pares de zapatos,
mil 835 colchones y más de mil paquetes con artículos de limpieza y aseo
personal.
La Secretaría de
Seguridad del Estado de México (SSEM) desplegó 900 elementos para reforzar la
seguridad de la zona, y colaborar en las labores de limpieza y desazolve en
calles, viviendas y negocios afectados.
Por su parte la
Secretaría del Agua, a través de la Comisión del Agua estatal (CAEM) realizó
trabajos de desazolve, retiro de basura, maleza acuática en canales, destape de
coladeras y succión con equipo de bombeo y camiones cisterna para bajar los
niveles pluviales y limpiar las vialidades, todo ello, con el apoyo de un
minicargador, dos camiones de presión-succión hidroneumáticos tipo Vactor, un
camión tipo cisterna y 20 elementos del Grupo Tláloc.
Por su parte, la
Secretaría de Salud estatal realizó acciones de saneamiento básico y medicina
preventiva; otorgó consulta de primer nivel a través de una unidad móvil;
además de entregar material de limpieza como escobas, palas, mechudos y
jaladores.
También aplicó
vacunas contra tétanos, difteria, hepatitis y neumococo; y entregó miconazol en
crema, Vida Suero Oral, albendazol, metronidazol, cubrebocas y gel
antibacterial, entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario