- La calificación de largo plazo a nivel ‘AA+(mex)’ y ‘BBB-’, es el máximo nivel que se puede otorgar a una entidad federativa en el país.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 17 de Julio del 2024.- La Secretaria de Finanzas, Paulina Moreno García, informó que Fitch Ratings ratificó la calificación de largo plazo en escala nacional del Estado de México a nivel ‘AA+(mex)’, y en ‘BBB-’ la calificación internacional de riesgo emisor de largo plazo, ambas con perspectiva estable.
Paulina Moreno, destacó que en la
administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se tienen finanzas
sólidas, a través del fortalecimiento en los ingresos propios, mediante una
recaudación positiva, un presupuesto histórico con cero deuda pública, un gasto
público equilibrado y una política de austeridad que ha permitido dirigir los
recursos a sectores prioritarios que más lo necesitan, siempre pensando en el
beneficio de los mexiquenses.
La mejora en las calificaciones se
sustenta en la robusta y diversificada estructura económica que actualmente
tiene el Estado de México, junto con el dinamismo favorable en la recaudación,
el control del gasto operativo y un manejo sostenible de la deuda.
La calificadora internacional
reconoció que el Estado de México ha logrado mantener y fortalecer la
recaudación a través de la implementación de inteligencia fiscal, uso de
tecnología, acuerdos de colaboración con los municipios en la recolección de
impuestos y derechos, así como otras medidas de acercamiento con los
contribuyentes.
Asimismo, evaluó que el Estado de
México muestra un historial favorable de control presupuestal y de aplicación
del gasto, reflejado en la generación de un balance operativo adecuado. Admitió
que las responsabilidades principales del gasto son contracíclicos y
corresponden principalmente a los sectores de salud, educación, seguridad
pública y desarrollo económico.
Fitch Ratings reconoció que la entidad
tiene la capacidad de ajuste al gasto público, lo que significa que tiene
adaptabilidad del gasto porque puede ser flexible en caso de requerirse y
mantener un desempeño presupuestal equilibrado.
Por ello, el Estado de México tiene
adaptabilidad para el gasto en inversión pública, que considera proyectos de
infraestructura en distintas áreas como gestión del agua, seguridad en el
transporte público, alternativas de movilidad sustentables como bicicletas
públicas, salud y seguridad pública, infraestructura vial, entre otros.
Uno de los proyectos medulares es el
polo de desarrollo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que
beneficiará a los estados de Hidalgo, Ciudad de México y Estado de México,
afirmó la Secretaria de Finanzas.
Por otra parte, la calificadora
considera que la entidad mexiquense mantiene sostenible la deuda pública,
porque los compromisos adquiridos cuentan con términos y condiciones favorables
en cuanto a plazo y tasa. Con el objetivo de tener mayor liquidez, la nueva
administración estatal implementó un sistema de subastas para la asignación de
cuentas, con el fin de fortalecer el ingreso de productos financieros.
Existe la confianza de Fitch Ratings
para que el Estado de México continúe con un buen desempeño operativo y las
métricas de sostenibilidad de la deuda sigan en línea con sus pares durante los
próximos cinco años
0 comentarios:
Publicar un comentario