- La medicina tradicional es el conjunto de habilidades, saberes y prácticas que los pueblos originarios.
Reporte Escarlata
Temoaya, Edoméx- 09 de Julio del 2024.- Con el propósito de difundir y dar a conocer las técnicas de cuidado de la salud de las comunidades originarias, Magdalena García Bermúdez, médica tradicional otomí, plática sobre los conocimientos ancestrales de esta práctica.
La medicina tradicional es el conjunto
de habilidades, saberes y prácticas que los pueblos originarios han acopiado en
sus contextos culturales para mantener un buen estado de salud, así como para
la prevención y diagnóstico de padecimientos como la presión arterial,
diabetes, curación de heridas, entre otros.
La médica tradicional lo realiza
mediante el conocimiento que pasa entre generaciones para aprender propiedades
de las plantas curativas, cómo usarlas y en qué cantidades, porque señaló que
es fundamental tener noción de “la planta que corresponde en cada parte de
nuestro organismo que podemos utilizar, ya sea en pomada o tomado, o en
tecito”.
Mediante esta labor, se hace presente
El Poder de Servir, ya que existe un acercamiento entre las autoridades de este
organismo y los vocales representantes de los grupos originales mexiquenses:
nahuas, otomís, matlatzincas, mazahuas y tlahuicas, a fin de conocer de primera
mano las inquietudes e impulsar acciones para dar respuesta de forma pronta y
eficaz, tal como lo instruye la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Los pueblos originarios invitan a la
ciudadanía a preservar el medio ambiente, ya que los recursos naturales son una
fuente de vida, trabajo y energía, por lo que es de suma importancia emprender
acciones para reducir la contaminación y aumentar las áreas verdes.
0 comentarios:
Publicar un comentario