- La entidad mexiquense es líder a nivel nacional con nueve Bancos de Leche y por la implementación de acciones para la protección, el apoyo y promoción de la lactancia materna.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 05 de Agosto del 2024.- Con el llamado a promover la salud desde los primeros días de vida, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez promueve la lactancia materna con la capacitación a instructoras encargadas de esta práctica, quienes laboran en unidades de los tres niveles de atención médica y fomenta la instalación de lactarios en áreas públicas y privadas.
Por ello, la Dra. Macarena Montoya
Olvera, Secretaria de Salud, encabezó el inicio de la capacitación “Formación
de Instructores en Lactancia Materna”, cuyo objetivo es promover esta práctica
en Unidades de Salud, al ser un derecho de protección que garantiza la salud de
las infancias.
Recordó que la entidad mexiquense es
líder a nivel nacional al contar con nueve Bancos de Leche y por la
implementación de acciones que fortalecen la protección, el apoyo y promoción
de la lactancia materna.
Detalló que el Estado de México cuenta
con 53 "Hospitales Amigos del Niño y de la Niña", 13 Unidades de
primer nivel de atención nominadas como "Unidad Amiga del Niño y de la
Niña".
Destacó que, en este primer año de la
administración estatal, gracias al trabajo coordinado con las diversas
instituciones del sector salud, se ha logrado contar con 9 mil 201 madres
donadoras en beneficio de 5 mil 357 lactantes, 21 mil 790 madres asistidas en
lactancia materna y la captación de 7 mil 164 litros de leche recolectada.
Macarena Montoya subrayó que la
alimentación del seno materno es un lazo único que permite reducir riesgos de
enfermedades en el binomio madre-hijo, por lo que llamó a la sociedad civil a
promover la instalación de salas de lactancia y lactarios.
Para este 2024, el lema implementado
por organizaciones internacionales es "Cerrando la brecha: apoyo a la
Lactancia Materna en todas las situaciones", con los objetivos de:
Informar a todas las personas sobre
las desigualdades que existen en el apoyo y la prevalencia de la lactancia
materna;
Anclar la lactancia materna como un
factor de igualdad para cerrar brechas dentro de la sociedad;
Comprometer a las personas y
organizaciones para mejorar la colaboración y el apoyo a la lactancia materna,
y
En el marco de la capacitación
realizada en el auditorio de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de
México (CODHEM) reconocieron a 46 “Salas Amigas de la Lactancia Materna” de
ocho instituciones públicas y privadas, al cumplir con la promoción de la
alimentación con leche humana.
Estas salas se encuentran ubicadas en
instalaciones del Poder Judicial, Secretarías de Seguridad, del Trabajo y de
las Mujeres, Universidad Autónoma del Estado de México, DIF Toluca, Instituto
Nevadi y Ralca Logística y almacenamiento de medicamentos.
Como parte de las actividades de
capacitación se brindaron seis conferencias con temas de apoyo a la lactancia
materna en grupos vulnerables, mitos y creencias en la alimentación con leche
humana, promoción de esta práctica a través de la metodología de consultas
colectivas y efectos epigenéticos de la leche humana, al que asistieron más de
200 profesionales de la salud.
0 comentarios:
Publicar un comentario