- Impulsa el gobierno mexiquense al sector químico, farmacéutico y dispositivos médicos.
Reporte Escarlata
Ocoyoacac, Edoméx- 05 de Octubre del 2024.- El Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Desarrollo Económico anunció el inicio de operaciones de la Unidad de Consumo de Sanofi Opella, ubicada en el municipio de Ocoyoacac, lo que representa una inversión de 2 mil 300 millones de pesos.
Este proyecto consiste en la
remodelación de 3 mil metros cuadrados para establecer un sitio de manufactura
con capacidad para producir 200 millones de minibotellas de Enterogermina, con
lo que se pretende reemplazar el 100 por ciento de la importación y exportarlo,
desde el Estado de México a toda Latinoamericana.
Con la representación de la
Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, la Secretaria de
Desarrollo Económico, Laura González Hernández, precisó que la inversión total
de Opella para su proyecto denominado Aztlán, entre los años 2020 y 2028, es de
2 mil 300 millones de pesos, para ampliar también la capacidad productiva
actual y la remodelación científica para ser un sitio sustentable.
Además, ocupa el primer lugar al
aportar el 23.3 por ciento de todo el valor agregado de estas actividades a
nivel nacional e históricamente, ocupa el segundo lugar con mayor captación
extranjera en estas actividades al recibir el 22 por ciento de la Inversión
Extranjera Directa que llega al país, con más de 48 mil millones de dólares,
según la Secretaría de Economía siendo los principales socios comerciales
Estados Unidos, España, Australia y Alemania.
“Esa es la mayor importancia que tiene
este proyecto, el impacto en la salud y social que va a tener para el Estado y
el mundo, el Estado es un bastión como región centro del país para la llegada
de inversiones representativas, vuelve a ser el foco en términos de industria,
producción, manufactura, pero con un sello especial, manos mexiquenses”, dijo
la Secretaria Laura González Hernández.
Delphine Borione, Embajadora de
Francia en México resaltó que el anuncio va más allá de ser un proyecto de
carácter empresarial, es invertir en la salud de los niños mexicanos y resalta
el impacto social y en la relación México-Francia, agradeció el impulso de la
Gobernadora para que el Estado de México siga siendo un actor clave para atraer
inversiones de gran importancia en el ámbito social y económico.
Con este tipo de anuncios, se
demuestra que el Estado de México cuenta con toda la capacidad y
características para el nearshoring, entre éstas: mano de obra calificada, la
conectividad que se tiene con los aeropuertos internacionales AIFA y AIT,
además de la conectividad ferroviaria de más de 743 kilómetros de vías de carga
en operación.
0 comentarios:
Publicar un comentario