- Son sitios de riqueza natural, cultural, gastronómica y artesanal que la Secretaría de Cultura y Turismo invita a conocer.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 05 de Octubre del 2024.- Desde 2021 y por decreto presidencial se instituyó el 5 de octubre como el Día Nacional de los Pueblos Mágicos, para fortalecer la promoción de estos destinos y reconocer el trabajo de mujeres y hombres que han hecho de sus localidades, sitios de riqueza natural, cultural, gastronómica y artesanal.
Aculco, que destaca por ser parte del Camino Real de Tierra
Adentro, donde también se puede admirar la Parroquia de San Jerónimo,
construida en 1540, y degustar los quesos artesanales.
Jilotepec es un destino que conecta con el turismo de aventura, naturaleza y religioso. Destacan sitios como el Santuario de la Virgen de la Piedrita, la exhacienda de Doxhicho y las Peñas Dexcani.
Metepec tiene tradición alfarera y en sus talleres familiares elaboran piezas como el Árbol de la Vida; también está el Cerro de los Magueyes con su Capilla de la Virgen de los Dolores y la Garañona, bebida típica.
Teotihuacán y San Martín de las Pirámides comparten el nombramiento y, en sus valles, emerge la zona arqueológica más representativa de Mesoamérica y Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Aventura y descanso se viven en Tonatico, al recorrer las Grutas de la Estrella, disfrutar de sus aguas termales y degustar las palanquetas.
Villa del Carbón es ideal para los deportes extremos, campismo, descansar
en las Presas del Llano, Taxhimay, Juárez y Llano de Lobo; también degustar del
rompope artesanal y comprar los tradicionales botines charros.
0 comentarios:
Publicar un comentario