- Se homologarán legislaciones con estados vecinos: Selina Trujillo.
Reporte Escarlata
Cámara de Diputados, Edoméx- 08de Octubre del 2024.- Con el compromiso de legislar y dotar de recursos jurídicos y económicos para el desarrollo de las zonas metropolitanas del Estado de México, se instaló la Comisión de Asuntos Metropolitanos de la LXII Legislatura mexiquense, cuya presidenta, la diputada Selina Trujillo Arizmendi de morena, señaló que homologarán legislaciones con los estados vecinos, retomando agendas legislativas para consolidar el parlamento metropolitano.
Al instalar la Comisión, la congresista se
pronunció por una completa integración de la zona metropolitana del país, con
una población cercana a los 22 millones de habitantes y formada por la Ciudad
de México, 59 municipios del Estado de México y un municipio del estado de
Hidalgo, pues afirmó que las problemáticas no tienen jurisdicciones.
Tras reconocer que el reto de esta zona es
enorme, puntualizó que se necesita abonar desde lo legislativo para ofrecer más
y mejores infraestructuras y servicios, por lo que desde la Comisión se sumará
a las políticas públicas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y
la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
La diputada Yareli Anai
Esparza Acevedo del PT, planteó que es fundamental planificar las zonas y
ofrecer soluciones en infraestructura y agua.
En sus intervenciones, Alberto Vanegas
Arenas, diputado presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos del
Congreso de la Ciudad de México; Hilda Miranda Miranda, diputada presidenta de
la Comisión de Asuntos Urbanos y Metropolitanos del Congreso de Hidalgo; y
Fermín Carreño Meléndez, investigador de la Universidad Autónoma del Estado de
México, concordaron en la relevancia de fortalecer la coordinación
parlamentaria entre los estados, avanzando hacia una metrópolis con unidad y
esfuerzo colectivo, logrando resultados ejemplares y retomando el apoyo de los
nuevos gobiernos.
En su participación,
Carlos Jesús Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura del
gobierno estatal, indicó que impulsarán instrumentos de planeación y gobernanza
metropolitana para gestionar en el territorio y fomentar el desarrollo social,
así como que trabajarán en problemas comunes, como movilidad, agua potable y
vivienda.
Al finalizar se designó a Alejandro Peña
Hernández como secretario de la Comisión de Asuntos Metropolitanos.
0 comentarios:
Publicar un comentario