- Es la primera causa de muerte
a nivel mundial, nacional y estatal.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 07 de Octubre del 2024.- El primer nivel de atención en las diversas instituciones de salud es una parte fundamental para impulsar la medicina preventiva, a fin de revertir la actual tendencia que coloca a las enfermedades cardiovasculares como la primera causa de muerte a nivel internacional, nacional y estatal.
En esta actividad, que se realizó de
forma presencial y a distancia, destacó que más allá de que la atención de un
paciente con esta patología es elevado y prologando, es la afectación a su calidad
de vida, por lo que la principal meta es lograr que quienes padecen
hipertensión, diabetes mellitus y obesidad lleven un control efectivo de su
enfermedad para evitar complicaciones.
Por su parte, Rocío Rangel Gómez, Jefa
de Enseñanza, Investigación y Calidad del Centro Médico “Lic. Adolfo López
Mateos”, subrayó que la capacitación a médicos de centros y unidades médicas de
las diversas instituciones, es parte fundamental, pero también se requiere de
la participación de la sociedad al adoptar una alimentación balanceada y hacer
ejercicio con regularidad.
La sesión académica comprendió ocho
conferencias dictadas por especialistas del ISEM, del Instituto Materno
Infantil del Estado de México (IMIEM), del Sistema para el Desarrollo Integral
de la Familia del Estado de México (DIFEM), del Instituto de Seguridad Social
del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), de las Delegaciones Poniente y
Oriente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Entre las pláticas impartidas
destacaron: “Panorama epidemiológico del IAM”, “Identificación oportuna del
IAM”, “Riesgo cardiovascular y estadificación del paciente”.
0 comentarios:
Publicar un comentario