- Da acceso a una amplia gama de información geográfica, estadística, gráfica y documental.
- Es un servicio abierto al público en general para recabar datos relacionados con los efectos del cambio climático.
Reporte Escarlata
Metepec, Edoméx- 07 de Octubre del 2024.- El Gobierno del Estado de México desarrolló el Subsistema de Información Estatal de Cambio Climático (SIECC), con el fin de contribuir a la mitigación y adaptación del cambio climático, fungiendo como fuente de información para la toma de decisiones sobre temas de vulnerabilidad que pudieran afectar a la población.
De esta forma
cualquier persona puede conocer su contenido y tomar mejores decisiones
relacionadas con la vulnerabilidad a desastres naturales, que puedan afectar a
la población y el ecosistema a consecuencia del cambio climático, de ahí la
importancia de contar con un instrumento de información que permita la toma de
decisiones.
Las principales
temáticas que componen al SIECC son: un “Atlas de Vulnerabilidad al Cambio
Climático”, herramienta para identificar zonas vulnerables y priorizar
decisiones basadas en datos físicos, socioeconómicos y climáticos.
Incluye información
sobre “Condiciones Atmosféricas”, en el país y el estado en las últimas 48 horas,
con información directa del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra.
Adicionalmente
contiene el “Inventario de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto
Invernadero” y el “Inventario de Emisiones de Contaminantes Criterio para
Fuentes Fijas y de Área”, para cuantificar y analizar las emisiones que afectan
al clima.
En el tema de
“Biodiversidad”, cuenta con información valiosa referente a la diversidad
ecosistémica, Áreas Naturales Protegidas, especies endémicas, y en la parte de
“Suelos”, se muestra la distribución actual del uso de superficie y vegetación
en el Estado.
Para más
información sobre esta herramienta las personas interesadas pueden comunicarse
con el Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático de la SMAyDS, al número
telefónico 722-275-6209 o al correo electrónico dg.ieecc@edomex.gob.mx y en redes sociales Facebook y X como:
@IEECCedomex.
La liga de consulta
del SIECC es https://siecc-ieecc-ieecc.hub.arcgis.com/.
0 comentarios:
Publicar un comentario