- El ex beisbolista
mexicano y leyenda de los Dodgers pasó varias semanas internado en terapia
intensiva.
Nacionales
Reporte Escarlata
Ciudad de México- 23 de Octubre del 2024- Fernando Valenzuela, figura del béisbol mexicano e internacional, falleció a los 63 años de edad este martes 22 de octubre en un hospital de Los Ángeles, California. Desde su hospitalización la familia del legendario “Toro” ha sido muy hermética con los detalles de la enfermedad, aunque se le reportó en un delicado estado de salud durante las semanas que permaneció ingresado. Tenía 63 años.
Fernando Valenzuela se convirtió en uno de los máximos
deportistas de México, pues destacó en el béisbol internacional al jugar
durante 17 temporadas en las Ligas Mayores.
El Toro Valenzuela nació en Etchohuaquila, Navojoa,
Sonora, México, el 1 de noviembre de 1960 y jugó en la MLB de 1980 a 1997,
donde fue un pitcher zurdo y destacó en las Grandes Ligas por su peculiar
forma de lanzar.
En los inicios de su carrera profesional, pasó por
equipos de Cafeteros de Tepic (1977), Ángeles de Puebla (1979) y Leones de
Yucatán, hasta que firmó por Los Ángeles Dodgers en 1979.
Para el inicio de la temporada de 1981, el mánager de los
Dodgers Tommy Lasorda, llamó a Fernando al equipo principal para colocarlo en
la lista de activos.
En ese mismo 1981,
Valenzuela conquistó su único anillo de Serie Mundial con los Dodgers, en que
además venció en el Juego 3 a los New York Yankees. En agosto de 2023, su número fue retirado en una emotiva
ceremonia por la franquicia de los Dodgers.
Además de su rol como comentarista, Valenzuela estaba al
frente de la sociedad accionaria del Club Tigres de Quintana Roo, de la Liga
Mexicana de Béisbol, club que su familia compró en febrero de 2017, luego de
que el empresario mexicano Carlos Peralta Quintero lo pusiera a la venta.
“El Toro” firmó grandes gestas en la década
de los ochenta. Fue con la franela californiana con la que debutó en 1980; un
año más tarde, en 1981, con una gran temporada de 13-7 y 2.48, en que además
fue líder de aperturas (26), juegos completos (11) y blanqueadas (8), se erigió
como Novato del Año y Cy Young de la Liga Nacional.
Su muerte ocurre mientras los Dodgers se preparan para
inaugurar la Serie Mundial el viernes por la noche, recibiendo a los New York
Yankees, precisamente el equipo al que los Dodgers y Valenzuela derrotaron en
aquel 1981.
Así comenzó su historia con el equipo de las Grandes
Ligas, donde poco a poco comenzó a hacerse de un nombre importante, hasta
convertirse en ídolo y desatar la llamada “Fernandomanía”, la cual se mantuvo
aún después de su retiro y seguramente seguirá después de su muerte.
0 comentarios:
Publicar un comentario