- El altar se basó en la cosmogonía y simbolismos indígenas.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 01 de Noviembre del 2024.- Entre el aroma de las flores de cempasúchil, la luz de las velas y el vuelo de las mariposas monarca, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inauguró su tradicional ofrenda de Día de Muertos, en esta ocasión basada en la cosmogonía mazahua (jñatjo).
Añadió que, como cada año, el altar a los muertos del IEEM es una muestra del trabajo en equipo, el compañerismo y la solidaridad de quienes forman parte del órgano electoral mexiquense; en este sentido, agradeció a las y los servidores públicos electorales por su entrega, creatividad y entusiasmo, pues ellas y ellos son el corazón del instituto.
Por su parte, la antropóloga Vázquez Vázquez explicó que las mariposas monarcas, colocadas por todo el auditorio, y que migran de Canadá a México en octubre, simbolizan el regreso de las almas a sus hogares. Las bebidas tradicionales, la sal y el agua permiten saciar la sed a quienes vuelven.
Como parte de la ofrenda se colocaron vestimentas tradicionales mazahuas, para simbolizar a las familias y diversos alimentos como pan, tortillas y fruta.
A la
inauguración asistieron las consejeras electorales: Paula Melgarejo Salgado;
Patricia Lozano Sanabria; July Erika Armenta Paulino; Sayonara Flores Palacios
y Flor Angeli Vieyra Vázquez; además del Secretario Ejecutivo, Francisco Javier
López Corral y titulares de Direcciones y Unidades del IEEM.
0 comentarios:
Publicar un comentario