- La Secretaría del Campo ofrece asistencia técnica y cursos especializados que fomentan el extensionismo y la producción semi intensiva.
Reporte Escarlata
Calimaya, Edoméx- 21 d Noviembre del 2024.- Con la entrega de 14 mil huevos oculados a productores, inició formalmente la temporada de siembra de trucha arcoíris en el Centro Acuícola Calimaya, a cargo de Subdirección de Acuacultura de la Secretaría del Campo del Gobierno del Estado de México.
Además, destaca el Corredor Monte
Alto, que abarca los municipios de Villa del Carbón, Isidro Fabela, Jilotzingo
y Nicolás Romero con presas y paisajes montañoso lleno de árboles.
También hay productores de trucha
arcoíris en Valle de Bravo, San José del Rincón, Amanalco, Donato Guerra y
Morelos, que se surten de huevo oculado producido en los centros acuícolas del
Estado de México.
Los primeros en recibir huevo oculado
de dicha especie producida en el Centro Acuícola Calimaya fueron dos
acuacultores de Transfiguración, comunidad del municipio de Nicolás Romero, que
podrán consumir las truchas en siete u ocho meses, cuando alcancen el tamaño
ideal.
De esta manera, se respalda el trabajo
de las mujeres y hombres productores acuícolas, sumando esfuerzos al proyecto
de la Gobernadora Constitucional, Delfina Gómez Álvarez y la Secretaria del
Campo, María Eugenia Rojano Valdés.
0 comentarios:
Publicar un comentario