- Propone mandataria que Legislatura autorice convenios entre la Comisión Federal de Electricidad y Nezahualcóyotl sobre regularización de adeudos.
Reporte Escarlata
Cámara de Diputados Edoméx- 19 de Noviembre del 2024.- La LXII Legislatura mexiquense recibió tres iniciativas de decreto de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para autorizar que el ayuntamiento de Nezahualcóyotl suscriba convenios de regularización de adeudos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE); al de Tlalnepantla para otorgar a la Fiscalía General de la República (FGR) un terreno, en comodato, para instalar una agencia del ministerio público; y para que Axapusco y Nopaltepec suscriban un convenio amistoso sobre el reconocimiento de sus límites territoriales.
En sesión deliberante, presidida por el
diputado Maurilio Hernández González del GPMORENA, se presentó la iniciativa
para que el ayuntamiento de Nezahualcóyotl y su Organismo Descentralizado de
Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento suscriban los convenios con CFE, por
los adeudos, al 31 de diciembre de 2022, de 24 millones 234 mil 174.88 pesos y
82 millones 824 mil 221.83 pesos, respectivamente, a plazos máximos de 24 y 60
meses.
El documento establece como garantía de pago
las participaciones federales asignadas al municipio durante la vigencia del
convenio, para lo cual el gobierno estatal será responsable solidario.
En el caso del ayuntamiento de Tlalnepantla,
la iniciativa puntualiza que el área que se entregará a la FGR está ubicada en
el Fraccionamiento “El Rosario”, conocida como “Salón de los Lagos”, con una
superficie de 902.70 metros cuadrados y usada como iglesia y centro social.
Además, puntualiza que la agencia contará con un periodo de hasta 15 años,
prorrogables por otros 15 años.
Respecto a la iniciativa
del convenio entre Axapusco y Nopaltepec, se detalla que fue suscrito por los
ayuntamientos el 24 de octubre pasado, donde se estableció que ambas partes
realizarán trabajos conjuntos de amojonamiento y señalización en la línea
limítrofe, asumiendo equitativamente los costos.
También se indica que los ayuntamientos
establecerán restricciones sobre el uso de suelo en la franja limítrofe, para
preservar los límites intermunicipales, con un derecho de vía de cuatro metros
de cada lado
0 comentarios:
Publicar un comentario