- Especialistas latinoamericanos comparten experiencias con el Edoméx.
- Expertos de Uruguay, Colombia y Chile señalan que América Latina es pionera en el impulso y construcción de modelos, políticas y acciones en la materia.
El Escarlata
Toluca, Edoméx- 22 de Marzo del 2025.- Para construir un sistema de cuidados sostenible, equitativo y con perspectiva de género, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) realizó la segunda sesión del Seminario Permanente “Un Sistema de Cuidados en el Estado de México”, donde se analizaron experiencias en diferentes países de América Latina.
Ante servidores
públicos estatales y municipales, así como estudiantes de carreras relacionadas
con el cuidado de las personas, se destacó que la región de América Latina es
pionera en los esfuerzos para la creación de políticas, modelos, programas y
acciones en materia de cuidados, con la participación coordinada entre gobierno
y sociedad.
Se resaltó que todo
sistema de cuidados requiere redistribuir las tareas entre hombres y mujeres,
ya que son estas últimas quienes más realizan estas actividades; lograr la
participación de gobierno, sector privado, sociedad civil y ciudadanos; así
como contar con los recursos económicos necesarios para su implementación.
En este espacio se
resaltó el caso de Uruguay, pionero en la región con la creación del Sistema
Nacional Integrado de Cuidados en 2015, que garantiza servicios para personas
dependientes.
Así como el caso de
Bogotá, Colombia, con su programa de Manzanas del Cuidado, un esquema que
agrupa servicios en territorios específicos para aliviar la carga de quienes
cuidan.
La experiencia
chilena destacó por el impulso del Proyecto de Ley del Sistema Nacional de
Apoyos y Cuidados, encaminado a garantizar la corresponsabilidad y el acceso
universal a los servicios de cuidado.
0 comentarios:
Publicar un comentario