- Las principales causas son estrés, ansiedad y depresión; así como el uso excesivo de dispositivos electrónicos.
El Escarlata
Toluca, Edoméx- 22 de Marzo del 2025.- El insomnio y la hipersomnia son los trastornos del sueño más comunes entre jóvenes y adultos, así lo señaló el psicólogo Germán Benito Bernáldez Jaimes, adscrito al Hospital Regional Toluca del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).
Otros factores
asociados a los trastornos del sueño es el uso excesivo de las pantallas de
dispositivos electrónicos, ya que la luz que emiten provoca una alteración en
la melatonina, hormona del cuerpo necesaria para conciliar el sueño.
Por ello, destacó
la importancia de acudir al médico o a las clínicas del ISSEMyM para una
evaluación y determinar los patrones que presentan las y los pacientes en sus
rutinas al descansar, así como la alimentación e ingesta de bebidas que pueden
relacionarse con la problemática que presentan.
En el marco del Día
Mundial del Sueño, que se conmemoró el 18 de marzo, el especialista resaltó la
importancia de modificar ciertos hábitos antes de dormir, sobre todo, evitar
usar dichos dispositivos por lo menos 30 minutos antes.
Para el Gobierno de
la Maestra Delfina Gómez Álvarez el cuidado de la salud de las y los
mexiquenses es una prioridad, por ello, a través del ISSEMYM, recomienda
establecer rutinas para dormir o realizar actividad física y meditación, ya que
esto puede impactar positivamente en la calidad de vida.
0 comentarios:
Publicar un comentario