- El Alcalde David Sánchez Isidoro, hizo un llamado a
comprometerse con la naturaleza para protegerla y evitar que el cambio
climático siga avanzando.
- Realizan ceremonia del Equinoccio de Primavera y
promueven mercado verde.
El
Escarlata
Coacalco, Edoméx- 24 de
Marzo del 2025.- En el marco del Día Mundial de los Bosques y del Día
Mundial del Agua, el presidente municipal, David Sánchez Isidoro, hizo un
llamado a comprometerse con la naturaleza para protegerla y evitar que el
cambio climático siga avanzando, permitiendo así que las futuras generaciones
continúen disfrutando de espacios como la Sierra de Guadalupe.
Durante la
celebración, el Gobierno de Coacalco y la Secretaría del Medio Ambiente y
Desarrollo Sostenible llevaron a cabo la ceremonia del Equinoccio de Primavera
en el Centro Ecoturístico y de Educación Ambiental Sierra de Guadalupe, con el
objetivo de generar conciencia sobre la importancia del cuidado y la
preservación del medio ambiente. Sánchez Isidoro destacó que vivimos una
primavera atípica y enfatizó:
“Es momento de
concientizarnos y tomar acción en el presente para proteger el futuro. Las
medidas que no se tomen hoy serán los problemas de mañana”.
Asimismo, mencionó
que, a través de la Dirección del Medio Ambiente, en coordinación con la Secretaría
del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, se realizan labores para prevenir
incendios forestales en la sierra. Subrayó la importancia de cuidar el bosque,
su fauna y su flora, al ser el único pulmón verde del Valle de México.
El alcalde invitó a
los visitantes de la Sierra de Guadalupe a no tirar basura ni realizar
actividades indebidas, como dañar los árboles o encender fogatas, ya que estas
acciones afectan tanto a las generaciones presentes como a las futuras.
En cuanto al agua,
resaltó que, aunque en Coacalco no escasea, su cuidado es vital. Explicó que
hace 30 años los pozos se perforaban a 150 metros de profundidad, pero
actualmente es necesario llegar a 300 metros para extraer el líquido.
Por su parte,
Alhely Rubio Arronis, secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible,
agradeció el respaldo del alcalde en la conservación ambiental y anunció la
construcción de 80 presas de gavión en la Sierra de Guadalupe, iniciando en
Coacalco. Estos proyectos también beneficiarán a los municipios de Ecatepec y
Tultitlán.
Rubio Arronis
explicó que estas presas ayudarán a contener el suelo, generar biodiversidad y
prevenir inundaciones en las zonas bajas, al permitir la filtración del agua.
Elvia Alva Rojas,
coordinadora general de Conservación Ecológica, señaló que los bosques y el
agua son pilares fundamentales del planeta y están intrínsecamente conectados.
Destacó que los bosques funcionan como ecosistemas complejos que regulan el
ciclo del agua, protegen fuentes hídricas, previenen la erosión del suelo y
actúan como sumideros naturales de carbono.
La ceremonia del
Equinoccio de Primavera contó con la participación de vecinos, estudiantes y
asociaciones ambientalistas. También estuvieron presentes Alan Miguel Barrón
Escalante, director de Medio Ambiente de Coacalco; productores locales; y
Patricia Guerra Rangel, presidenta del Calpulli Teoiztakuahutli, quien bendijo
la plantación simbólica de un encino (Quercus rugosa), una especie nativa de la
Sierra de Guadalupe.
0 comentarios:
Publicar un comentario