- La herramienta permitirá registrar los resultados de las casillas seccionales y garantizar la transparencia de los cómputos de la elección judicial.
El Escarlata
Toluca, Edoméx- 07 de Abril del 2025.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) presentó los avances del Sistema Informático de Apoyo a los Cómputos (SIAC), para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, lo anterior a través de un simulacro de funcionamiento.
En el marco de la Primera Reunión de Trabajo Extraordinaria de la Comisión Especial de Seguimiento a Cómputos (CESCOM), la Consejera Electoral del IEEM y Presidenta de la CESCOM, July Erika Armenta Paulino, señaló que este primer ejercicio tuvo como finalidad conciliar criterios, alinearlos y familiarizar a las y los participantes con el uso del SIAC, además de realizar los ajustes necesarios previo a la liberación del sistema.
Por su parte, el Jefe de la UIE, Juan Carlos Baca Belmontes, explicó que el SIAC permitirá el procesamiento y sistematización de la llegada de los paquetes electorales recibidos el 1 de junio; la digitalización y el registro de las actas de la Jornada Electoral, , y la captura de votos contenidos en las boletas. Asimismo, facilitará la expedición de actas de cómputo y la emisión final de resultados.
En su intervención, la Jefa de la UCS, Mónica Mendoza Salgado, presentó el avance en el diseño del micrositio de Resultados de Cómputos 2025, que estará disponible para que la ciudadanía consulte los resultados preliminares de los diversos cargos a nivel estatal.
Indicó que dicho sitio web, es desarrollado en coordinación con la UIE y contará con diversos niveles de búsqueda de los resultados de la entidad (por región, por distrito judicial y a nivel de casilla seccional única), con el objetivo de que la consulta sea clara, sencilla y accesible para la población.
A la Sesión asistieron como invitados
la Consejera Electoral del IEEM, Flor Angeli Vieyra Vázquez, y titulares de diversas
áreas del Instituto.
0 comentarios:
Publicar un comentario