- Memo del Bosque fue un reconocido productor de televisión que dejó huella en la industria del entretenimiento en México.
Redacción/Nacionales
Ciudad de Mexico.- 07 de Abril del 2025.- Guillermo del Bosque , conocido cariñosamente como Memo del Bosque, falleció este 7 de abril de 2025 a los 64 años de edad tras una larga lucha contra el cáncer.
La
noticia ha causado gran conmoción en el mundo del espectáculo mexicano, ya que
el productor fue una figura clave en la televisión durante más de tres décadas.
En los últimos años, Memo del Bosque se
enfrentó a una dura batalla contra el cáncer. Desde 2017, fue diagnosticado con
cáncer en la médula ósea, lo que lo llevó a recibir varios tratamientos,
incluyendo quimioterapia y trasplantes de células madre.
A
pesar de las complicaciones de salud, nunca perdió el ánimo ni la esperanza. En
diversas entrevistas expresó su deseo de seguir trabajando y mantenerse activo
en el medio, algo que logró hasta hace poco tiempo.
Su
fortaleza y actitud positiva fueron admiradas tanto por sus colegas como por el
público, quienes lo consideraron un ejemplo de lucha.
La noticia del fallecimiento de Memo del
Bosque fue confirmada por su familia y amigos cercanos a través de redes
sociales. Actores, conductores y productores han manifestado su tristeza y
enviado mensajes de apoyo a su esposa, la conductora Vica Andrade, y a sus
hijos.
Memo
del Bosque será recordado por su capacidad para innovar, arriesgar y conectarse
con el público joven. A través de sus programas, no solo ofreció
entretenimiento, sino que también marcó una época en la televisión de habla
hispana.
Su legado continúa en cada uno de los proyectos que impulsó y en las carreras de quienes confiaron en él como productor. Hoy, millones de mexicanos lo despiden con gratitud y cariño.
Memo del Bosque fue un reconocido productor de televisión
que dejó huella en la industria del entretenimiento en México. Su carrera
estuvo estrechamente ligada a Televisa , donde
impulsó proyectos innovadores y lanzó al estrellato a decenas de talentos
jóvenes.
Fue el creador de formatos emblemáticos como Otro
Rollo , Black & White , No
manches y Estrella2 . Gracias a
su visión, varias generaciones de comediantes y conductores encontraron un
espacio en la televisión nacional.
También fue fundador del canal Telehit,
que se convirtió en una plataforma fundamental para la música, el
entretenimiento juvenil y los nuevos talentos. D. E. P.
0 comentarios:
Publicar un comentario