- Con la entrega 200 mil imanes y la colocación de más de 20 mil carteles que contienen el número celular de la patrulla más cercana del cuadrante, el Alcalde Juan Zepeda puso en marcha acciones que corresponden a la 3ra etapa de la Policía Vecinal de Proximidad.
Nezahualcóyotl, Edo. Méx.- 30 de
Enero del 2015- Con la finalidad de reducir el tiempo de respuesta
de la Policía Vecinal de Proximidad, en días pasados el alcalde Juan Zepeda dio
inició la colocación de más de 20 mil carteles y 200 mil imanes que contienen
el número celular de la patrulla del cuadrante correspondiente.
El
ejecutivo municipal detalló que estas acciones corresponden a la tercera etapa
de la Policía Vecinal de Proximidad, y puntualizó que cada imán contiene el
cuadrante delimitado, número de calles y con qué calles colinda, número
económico de la patrulla y número telefónico de la unidad; el objetivo es que
los vecinos tengan a la mano el número telefónico de la patrulla que se encarga
de vigilar su cuadrante para que pueda establecer una comunicación directa y
puedan recibir un servicio más oportuno y en el menor tiempo posible.
Zepeda
Hernández agregó que de igual forma se colocaron 20 mil carteles en las
esquinas de las calles y comercios, los cuales contienen los mismo datos que
los 200 mil imanes que se reparten casa por casa; cabe señalar que este trabajo
será realizado por los 350 policías que recién se graduaron y se incorporaron a
las filas de la corporación, esto con el objetivo de que los nuevos elementos
actúen bajo el espíritu de acercarse y conocer a los ciudadanos y asuman el
compromiso de manera directa y que al entregar el imán se comprometan con la
ciudadanía y escuchen las peticiones y reclamos de la población.

Explicó
que cada cuadrante comprende entre ocho y veinte calles, de tal suerte que
cuando la patrulla asignada al cuadrante recibe la llamada de un vecino, no
debe estar a más de 20 calles de distancia, con lo cual se reduce el tiempo de
respuesta; pues la comunicación es directa y no es necesario enrutarla a través
de un conmutador.
El edil señaló
que con ello se refuerza el modelo de cuadrantes de la Policía Vecinal de
Proximidad (único municipio en aplicarlo), el cual ha recibido premios a nivel nacional
e internacional, ya que la Universidad Católica de Chile le otorgó el
reconocimiento de Prácticas de Análisis Delictual de entre 34 propuesta de
diversos países de América Latina y la Secretaría de Gobernación en México le
dio el nombramiento de Buena Práctica Policial de entre 84 propuesta de
policías nacionales.

Dijo que
se trata de poner los carteles en los lugares más visibles para que los
peatones lo vean y en caso de que sea necesario puedan llamar a la policía,
teniendo a la mano el número, aunque no sean vecinos de esa colonia.
Por su
parte el Director de Seguridad Pública Municipal Jorge Amador Amador informó
que otros Municipios aledaños como Chimalhuacán y Chicoloapan se han acercado a
Neza para conocer los detalles del modelo policiaco y poner en algunas de las
estrategias, además el jefe de la Policía ha impartido ponencias en diplomados
en materia de seguridad pública para exponer este sistema y sus buenos
resultados.
Añadió
que para optimizar los resultado, se dejaron de lado los turnos de 24 horas
para implementar turnos de 12 horas, con lo cual los elementos se mantienen
alerta, con la meta de mejorar las condiciones de seguridad en todos los
sentidos.
Finalmente
Zepeda Hernández recordó que en una segunda etapa de la Policía Vecinal de
Proximidad este método también se utiliza para capturar a extorsionadores y
puntualizó que gracias a ello la extorsión se redujo en un 50% en 2014.
0 comentarios:
Publicar un comentario