- Aseguran que las
acciones tomadas por Andrés Manuel López Obrador son equivocadas debido a que
no tiene fundamentos sólidos en sus propuestas, por lo que desaprueban el
recorte al Presupuesto de Egresos de la Federación 2021.
Reporte Escarlata
Ixtapaluca, Edoméx.- 10 de noviembre del
2020- En
redes sociales, con cartulinas y videos, los ixtapaluquenses manifiestan su
descontento por la posible aprobación al nuevo recorte del Presupuesto de
Egresos de la Federación (PEF 2021), pues sostienen que este nuevo recorte
pondrá aún más en riesgo la economía del país, es decir, afectará
considerablemente la calidad de vida de la gente.
El
documento enviado al Congreso de la Unión presenta reducciones en la
transferencia de recursos del 5.5 % a entidades federativas y municipios, la
contracción del ramo 11 en educación, en la cual no se contemplan recursos para
escuelas de tiempo completo, se eliminan 17 programas del sector agropecuario,
entre otros.
Si
este recorte se aprueba el próximo 15 de noviembre indican especialistas que la
crisis económica aumentará considerablemente con respecto a los años pasados.
Estudiantes
de diferentes escuelas y vecinos del municipio exponen en cartulinas y videos
que, sin el recurso destinado a la educación, la calidad educativa mermará pues
mencionan que será más difícil para ellos realizar sus actividades ya que
carecerán de recursos indispensables, por otro lado, maestros señalan su preocupación
ya que desde hace aproximadamente un año no reciben un salario por sus servicios,
y con los recortes propuestos consideran complicado el ejercer su profesión.

“En
mi colonia hace falta el encoframiento del canal de aguas negras, esto nos
afecta porque podemos contraer alguna enfermedad, sé que el municipio no tiene
el recurso para el proyecto porque hace un año hubo recortes al presupuesto y a
pesar de eso sí ha hecho mucho por nuestra colonia, pero si el gobierno federal
no manda recurso y en vez de eso se lo quita yo veo complicado que nuestra
presidenta pueda trabajar. No me parece justo que se recorte más al PEF”
declara Francisco Fuentes, colono del Mezquite.
Igualmente,
en la zona de Coatepec y San Francisco que en su mayoría lo integran campesinos,
se muestran preocupados en vista de que creen será casi imposible acceder a
apoyos como el del fertilizante, pesticidas y granos para la siembra.
“Apenas
hace como un mes nos dieron fertilizantes, pero tuvimos que ir a Toluca a
manifestarnos, solo así nos dieron el apoyo, con la siembra le doy de comer a
mis hijos porque no tenemos dinero, me gustaría que nos apoyen con granos de
maíz para sembrar, pienso que con los recortes al campo lo quieren desaparecer,
lo único que sé es trabajar la tierra no se hacer otra cosa y no quiero perder
mi tierra”, comenta José Frías López.
Ante
dicha situación Carlos Enríquez Santos, dirigente del Movimiento Antorchista en
Ixtapaluca, desaprueba por completo el recorte al PEF 2021, comenta que las
acciones tomadas por Andrés Manuel López Obrador son equivocadas debido a que
no tiene fundamentos sólidos en sus propuestas pues declara que, en vez de
crear una política progresista, este se dedica a generar crisis económica.
“Mientras
López Obrador siga escondiendo su mala administración con la supuesta lucha
contra la corrupción en vez de tomar acciones reales, el país entero caerá cada
vez más en la ruina y si el Congreso de la Unión sigue dándole gusto a sus
caprichos presidenciales, nunca habrá un cambio verdadero. Por eso invito a
todos a organizarse y luchar por un México distinto, a defender nuestros
derechos como pueblo mexicano y a manifestarnos en contra de los recortes
injustificados del PEF 2021”, expresó Carlos Enríquez Santos.
0 comentarios:
Publicar un comentario