- A través de juegos y actividades lúdicas se promovió el saber de la medicina tradicional e identidad de las comunidades indígenas asociadas a la agricultura.
Reporte Escarlata
Valle de Chalco, Edoméx- 13 de Junio del 2024.- Siembra de árboles para cuidar el medio ambiente, promoción de los saberes ancestrales de las comunidades indígenas relativos a la agricultura, medicina tradicional, venta de artesanías y otras actividades se vivieron durante las “AGROOLIMPIADAS 2024”, realizadas en el polideportivo Xico.
Evento promovido por el Presidente
Municipal por Ministerio de Ley, Celestino Barrera Méndez, a través de la
coordinación entre la Dirección de Atención a los Pueblos Indígenas a cargo de
Irma Delfina Vega Ortega y la participación de Contaminantes Anónimus, con la
intención de preservar y divulgar entre la niñez, juventud y familias estos
conocimientos.
Por lo que se exhortó a reconocer la
importancia de cultivar la tierra, cuidar el medio ambiente y promover el
reciclaje entre la niñez y la juventud. Aprendamos a valorar los conocimientos
y técnicas de agricultura de las comunidades indígenas, señaló la directora
Irma Vega que confirmó que esta es la cuarta edición de este evento en el
municipio.
Además, se realizó una ceremonia
prehispánica con el interés de reforzar y divulgar la identidad de los pueblos
indígenas y haciéndose énfasis en la utilidad y ventajas que da el tener un
huerto en casa donde cultivar plantas medicinales para cuidar la salud y
generar una conciencia ambiental.
Los huertos urbanos son espacios que
aportan al medio ambiente, protección y conservación del suelo por medio de las
técnicas sustentables y saberes de la comunidad, se explicó a los presentes que
recibieron como obsequio una maceta y plantas medicinales.
0 comentarios:
Publicar un comentario