- Gobierno del Estado de México trabaja para recuperar el campo mexiquense, que por muchos años fue abandonado, destacó la Gobernadora.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 13 de Julio del 2024.- Con la presencia de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez arrancó el Encuentro Continental para la Cooperación Campesina, que se realizará los días 12 y 13 de junio, un espacio donde se abordarán temáticas sobre Gestión agro-hídrica y medio ambiente; Soberanía alimentaria y cadenas agroalimentarias; Planes de vida y territorio; Economía solidaria; Comercio justo y tianguis campesinos; Bioinsumos; Formación Agroecológica; y Educación Popular.
En su momento, Pedro Moctezuma
Barragán, Secretario del Agua indicó que el cambio climático y la sequía
extrema son producto de dinámicas provocadas por el desarrollo neoliberal, las
cuales cobraron cuotas en el campo, cuerpos de agua y en el tejido comunitario,
por ello, dijo, es necesario generar respuestas que permitan superar estas
problemáticas.
Manifestó que es momento de devolver
recursos como el agua al campo, para que florezca en equilibrio con las
comunidades urbanas, y destacó que este encuentro pone en el centro la defensa
del maíz.
Por su parte, María Eugenia Rojano
Valdés, Secretaria del Campo afirmó que este Encuentro permitirá avanzar de
manera unida hacia un futuro de prosperidad, colaboración y solidaridad
internacional, por la transformación y el bienestar de los pueblos.
Puntualizó que entre los retos a
enfrentar se encuentra el uso de semillas genéticamente modificadas, el uso de
agroquímicos que dañan los suelos y contaminan los mantos acuíferos, por lo que
es necesario defender al maíz nativo y transitar a la agroecología.
Participan países como Argentina,
Brasil, Colombia, Guatemala, Costa Rica y Estados Unidos, así como la
Asociación Internacional para la Cooperación Popular (Baobab).
En el arranque de este Encuentro
estuvieron Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la Universidad Autónoma del
Estado de México; y Plutarco García Jiménez, Director en Jefe del Registro
Agrario Nacional, entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario