- Realiza Edoméx Encuentro Estatal de Gestores de Calidad para mejorar la atención médica a la población mexiquense.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 30 de Julio del 2024.- Para mejorar la atención médica, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), realizó el X Encuentro Estatal de Gestores de Calidad, el cual fue dedicado a capacitar al personal que lleva a cabo la planeación, evaluación y acreditación de los servicios de salud.
Con motivo de esta actividad
académica, también se realizó el XII Encuentro Institucional de Gestores de
Calidad que fue coordinado por el ISEM.
Bajo el lema, "Mejora continua
como pilar para fortalecer la Seguridad del Paciente en la Atención en
Salud", se pretenden fortalecer los servicios en los tres niveles de
atención médica, optimizar recursos, además de preservar y restablecer el
bienestar de los usuarios.
Por ello, en representación de la
Secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, el Coordinador de Salud del ISEM,
Rodrigo Rodríguez Briseño, refirió que esta capacitación representa importantes
avances en la calidad de los servicios, la seguridad en los pacientes y el
impulso del humanismo en la atención médica.
Agregó que el gestor de calidad es
indispensable para planificar mejoras y aplicarlas, ya que su labor y
experiencia permite la supervisión, asesoraría y evaluación de los procesos y
del desempeño en la atención médica, lo que se traduce en un trato digno, con
espacios limpios y seguros, con humanismo y fraternidad.
Este encuentro fue realizado en la
Universidad Tecnológica de México (UNITEC) Campus Toluca y asistieron la
Directora de Evaluación de la Calidad de la Secretaría de Salud federal,
Marcela Sánchez Zavala, la Directora de Servicios de Salud del ISEM, Gabriela
Estrada González; y la Directora de Ciencias de la Salud de UNITEC Toluca,
Maribel Esquivel Enríquez.
También la Jefa de la Unidad de
Enseñanza, Investigación y Calidad del ISEM, Marcela Malpica y Martínez,
autoridades de institutos nacionales y estatales de salud, del DIF Estado de
México (DIFEM), de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del
Estado de México (UAEMéx), personal de hospitales públicos y privados y
gestores de calidad del ISEM.
0 comentarios:
Publicar un comentario