- Este proyecto beneficiará a 222 mil personas de manera directa y se generarán un millón de viajes durante el primer año.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 30 de Julio del 2024.- El Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Movilidad (SEMOV), firmó un acuerdo con el Gobierno Municipal de Toluca para implementar el sistema de bicicletas compartidas “Bici Pública” en la capital del estado, que beneficiará a alrededor de 222 mil personas en su primera fase de manera directa y generará un millón de viajes durante el primer año.
Acompañado de Juan Maccise Naime,
Presidente Municipal de Toluca, mencionó que para la Gobernadora Delfina Gómez
Álvarez la ciudad y la periferia de Toluca son una prioridad.
“La bici en Toluca no solamente se va
a usar como un método recreativo, se va a usar como un método de transporte, y
quienes se transportan en bicicleta son los obreros, los campesinos, los
trabajadores, son a ellos a los que hay que tenderles la mano”, expresó.
Señaló que es un plan claro y concreto
que se contempla dentro del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029,
con lo que se busca integrar y recuperar el espacio público y que funcione como
un sistema de transporte público eficiente, seguro y económico, que además de
interconectar a los usuarios del centro de Toluca con Ciudad Universitaria, sea
una vía alterna para acceder al Tren Interurbano “El Insurgente”.
En el Salón de Cabildos del
Ayuntamiento de Toluca, Daniel Sibaja González indicó que, como parte de la
Cruzada por el Transporte Público del Pueblo para el Pueblo, se busca reducir
la emisión de gases efecto invernadero, mejorar el bienestar físico y mental de
los usuarios al realizar viajes cortos en un menor tiempo y costo; fomentar la
intermodalidad y movilidad activa; fortalecer la cultura vial y brindar una opción
accesible y segura.
El funcionario estatal indicó que los
estudios de prefactibilidad y parte del programa estarán financiados con
recursos de la Unión Europea y mediante un proceso de licitación pública
transparente y competitivo se seleccionará a la mejor propuesta técnica y
económica.
Mencionó que este proyecto tendrá una
inversión de más de 300 millones de pesos con lo que se garantizará la
operación del sistema por lo menos durante los próximos cinco años.
En su oportunidad, Juan Maccise Naime
destacó que la implementación de un sistema de bicicleta pública es un paso
crucial porque ofrece una alternativa de transporte ecológica y saludables;
además de que fomenta una cultura de movilidad sostenible, justa y accesible y
con acciones como ésta se materializa la unión de esfuerzos entre el Gobierno
del Estado de México y el Ayuntamiento de Toluca.
En el evento estuvieron Jorge Omar
Velázquez Ruiz, Secretario del Ayuntamiento de Toluca; Eduardo González
González, Director de Seguridad Pública y Protección de Toluca; Erik Ehécatl
Cisneros Chávez, Director General de Movilidad Zona I de la Secretaría de
Movilidad; Noé Ortiz López Lira, Coordinador del Proyecto de la Secretaría de
Movilidad; y Wilma Parra Molina, Alcaldesa Ciclista del Estado de México
(BYCS).
0 comentarios:
Publicar un comentario