- La propuesta busca proteger la integridad y dignidad de las personas ante el mal uso de la Inteligencia Artificial (IA).
Cámara de Diputados, Edoméx- 13 de Noviembre del 2024.- La diputada Rocío Alexia Dávila Sánchez (PAN) propuso sanciones de ocho a 15 años de prisión a quien, por medio de inteligencia artificial, u otro tipo de tecnología, genere videos, audios, imágenes, o altere digitalmente el rostro de una persona en imágenes, videos y audios, para crear una falsa realidad en redes sociales y medios de comunicación, y que sean utilizadas para afectar su integridad y dignidad.
La iniciativa de reforma al Código Penal
estatal, que también impulsa el diputado Pablo Fernández de Cevallos González,
coordinador de la bancada del PAN, establece penas similares por la utilización
de software para espiar y obtener información o manipular documentos, imágenes,
videos o audios.
En el documento, que equipara estas conductas
con el delito de fraude, se expone que, con la utilización dolosa de imágenes,
no importa que el personaje nunca haya realizado escenas o videos; sin embargo,
estos pueden utilizarse para crear el efecto lo más realista posible, de que
algo así ha ocurrido para falsificar noticias o crear mentiras para manipular a
las personas con un fin específico.
Agrega que es posible clonar la voz con el
uso de técnicas de inteligencia artificial, para lo que basta que a una persona
le llamen por teléfono y sean grabados unos segundos para crear audios falsos,
y resalta que la diferencia entre una voz robótica y una humana en un futuro
próximo será muy difícil de distinguir.
La diputada añadió que la legislación debe
adaptarse a la realidad y a la velocidad con que viaja la información en redes
sociales, y que el Estado no debe de descargar la responsabilidad en los
internautas para no difundir noticias falsas, datos falsos o sujetos a
protección, por lo que se debe plantear una sanción fuerte para no contribuir a
la propagación de la información falsa.
0 comentarios:
Publicar un comentario