- Asume María del Carmen Carús González la Presidencia de
la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) para el periodo
2024-2027.
Reporte
Escarlata
Toluca, Edoméx- 13 de
Noviembre del 2024.- Para contribuir a la atención que emprende la
Gobernadora Delfina Gómez Álvarez a favor del desarrollo de las comunidades
marginadas, Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, tomó protesta
a María del Carmen Carús González, como Presidenta de la Junta de Asistencia
Privada del Estado de México (JAPEM), para el periodo 2024-2027.
González Romero
destacó la importancia de la JAPEM, donde se realiza un trabajo integral y con
calidad humana, al mismo tiempo, exhortó a los servidores públicos que forman
parte de este organismo a regir su trabajo con el mayor compromiso para
fomentar, desarrollar, vigilar, asesorar y coordinar a las Instituciones de
Asistencia Privada (IAP), que contribuyen a incrementar el bienestar.
La nueva Presidenta
de la JAPEM reconoció la política social de la Gobernadora Delfina Gómez
Álvarez y destacó que el hecho de que por primera vez la administración federal
y estatal estén encabezadas por mujeres con profundas convicciones sociales,
permite la transformación con perspectivas muy virtuosas para la ciudadanía.
Señaló que uno de
sus objetivos es fortalecer la red de instituciones para generar más
oportunidades de apoyo y desarrollo para las comunidades que más lo necesitan.
Asimismo, se
consolidó el Órgano de Gobierno de la Junta para el periodo 2024-2027,
integrado por cinco vocales representantes del sector público, de las
Secretarías de Bienestar, General de Gobierno, de Finanzas, de Salud y del
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM).
Este Órgano también
se compone por seis vocales representantes de los rubros asistenciales como
médico, educación, apoyo a ancianos, personas con discapacidad, niñas, niños y
adolescentes; y para el Desarrollo Social, quienes realizan sesiones para
establecer las políticas generales en materia de asistencia privada, promover
la constitución de nuevas IAP, así como para gestionar y desarrollar alianzas
estratégicas para el fortalecimiento y cumplimiento de los objetivos sociales
de las instituciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario