- La Campaña para la Temporada Invernal 2024-2025 inició el pasado 15 de octubre y concluye el 28 de marzo de 2025.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 06 de Noviembre del 2024.- Como parte de la Campaña de Vacunación de Temporada Invernal 2024-2025, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Salud, ha aplicado más de 690 mil vacunas contra influenza estacional y COVID-19, del 15 de octubre al 1° de noviembre.
Esta campaña se
mantendrá hasta el 28 de marzo, por ello, hace un llamado a la población de
riesgo como adultos mayores, menores de cinco años, mujeres embarazadas y
personas con enfermedades crónicas, para que acudan al centro de salud más
cercano a su domicilio para recibir ambas vacunas y protegerse.
Para personas con
enfermedades crónicas y degenerativas de cinco a 59 años de edad, mujeres
embarazadas en cualquier periodo de su gestación o si están amamantando,
mayores de 60 años y personal de salud, recibirán una dosis del biológico estacional
tetravalente, que protege contra los tipos A y B.
Para COVID-19 se
aplicará una dosis única de vacuna a personas que no han recibido ninguna, a
partir de los cinco años de edad cumplidos.
Mientras que el
esquema de refuerzo es para embarazadas, en cualquier trimestre, adultos
mayores de 60 años y más, personal de salud, personas de 18 a 59 años con
comorbilidades, quienes recibirán una dosis, con intervalo mínimo de 12 meses
después de haber recibido su último biológico.
En el caso de los
adultos mayores de 60 años, también se les aplicará la vacuna contra neumococo,
a fin de completar su esquema de protección ante el inicio de la temporada de
bajas temperaturas.
Precisó que, de
igual manera, ante el descenso de la temperatura es importante que se abriguen
bien, eviten cambios bruscos de temperatura, se mantenga una adecuada
hidratación, consuman una alimentación balanceada, en la que incluyan frutas de
temporada que son ricas en vitamina C, pues ayuda a prevenir infecciones
respiratorias.
Finalmente, la
Secretaría de Salud del Estado de México, a cargo de la doctora Macarena
Montoya Olvera, hizo énfasis en que ante cualquier síntoma como tos,
estornudos, escurrimiento nasal, fiebre o malestar general se debe acudir al
médico y, principalmente, evitar la automedicación.
0 comentarios:
Publicar un comentario