- De no aplicar los recursos, los ayuntamientos deberán reintegrarlos con penalizaciones, tienen hasta el 30 de Noviembre.
Reporte Escarlata
Cámara de Diputados, Edoméx- 06 de Noviembre del 2024.- Para fortalecer la atención inmediata a los agravios contra las mexiquenses en los municipios declarados con alertas de violencia de género por feminicidio y desaparición, la LXII Legislatura del Estado de México exhortó a los ayuntamientos alertados para que ejerzan en su totalidad los recursos asignados para ambos mecanismos.
La legisladora Ana Yurixi
Leyva Piñón del GPPT, proponente del punto de acuerdo avalado por unanimidad,
denunció atrasos y metas incumplidas por parte de los ayuntamientos alertados
respecto a la asignación de 260 millones de pesos en el presupuesto de egresos
2024.
La también presidenta de
la Comisión de Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las
Mujeres por Feminicidio y Desaparición del Congreso local enfatizó que “ya es
hora de tomarnos en serio la erradicación de la violencia”, pues el 30 de
noviembre vence el plazo para aplicar y comprobar la erogación de los recursos
o, de lo contrario, tendrán que reintegrarlos con penalizaciones.
Como ejemplo de los
atrasos, compartió que, en Ecatepec, cuyo compromiso fue instalar 935
luminarias y recuperar dos espacios públicos, hay cero% de avance en el
ejercicio de los 12 millones de pesos (mdp) asignados, mientras que Naucalpan,
con más de seis mdp asignados, solamente lleva un avance del 40% hasta el corte
del 4 de octubre.
Así como Ixtapaluca, con
más de 11 mdp presupuestados, solo ha ejercido el 5% de sus proyectos; en tanto
que Cuautitlán Izcalli, que recibió más de 14 mdp, también ha reportado el cero
por ciento.
Cabe señalar que la Alerta
de Violencia de Género por Feminicidio considera a los municipios de Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli,
Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca,
Tultitlán y Valle de Chalco.
Mientras que los alertados
por desaparición son las localidades de Chimalhuacán,
Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Toluca y Valle de
Chalco.
El diputado Octavio
Martínez Vargas calificó como vergonzoso el caso de este municipio y pidió
escuchar a víctimas y colectivos para ser más empáticos.
Mientras que el legislador
Edmundo Luis Valdeña Bastida sugirió procurar mecanismos de supervisión de
avance físico-financiero del presupuesto y que rindan cuentas las personas
responsables.
De la bancada del PT, la
legisladora Selina Trujillo Arizmendi solicitó esperar la respuesta al exhorto
para conocer los avances en los municipios y, por el contrario, pugnar por
incrementar las asignaciones.
En tanto que Yareli Anai
Esparza Acevedo lamentó que se politice un tema tan sensible, porque demerita
sus objetivos de ayudar a la gente.
0 comentarios:
Publicar un comentario