- El Estado de México cuenta con rutas micoturísticas, Santuarios de la Mariposa Monarca y lugares para el avistamiento de luciérnagas, entre otros sitios.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 07 de Noviembre del 2024.- El Gobierno encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo promueve la conservación y cuidado de bosques, volcanes, montañas, presas, lagunas, parques nacionales y estatales, lo que permite al EdoMéx, un “Destino hecho a Mano”, destacar como uno de los principales destinos ecoturísticos en México.
El Estado de
México, un destino hecho a mano, cuenta con sitios y actividades ecoturísticas
emblemáticas como las rutas
micoturísticas que se realizan los meses de agosto y septiembre, en el que
visitantes acompañados de un guía local observan, reconocen, recolectan de
manera responsable hongos comestibles. Esta actividad se lleva a cabo en
Jiquipilco, Ocuilan y Tepotzotlán, entre otros municipios.
De noviembre a
marzo de cada año, es imperdible el avistamiento de la Mariposa Monarca en los Santuarios ubicados en Donato Guerra, San
José del Rincón y Temascaltepec. Guías locales acompañan a las y los visitantes
y les comparten las recomendaciones para cuidar el espacio y también a este
pequeño insecto. Además, previo y posterior a los recorridos, hay una oferta
artesanal y gastronómica que promueven la cultura local.
Jiquipilco y Villa
del Carbón comparten el Cerro de la Bufa con actividades de esparcimiento y
también de cuidado, preservación y conservación. En Ecatzingo está el Parque Ecoturístico
Tlanamacoyan con sus emblemáticos Puentes Porfirianos construidos en 1899.
En Amanalco se
ubica el Parque Ecoturístico Corral de Piedra; en Valle de Bravo está la
cascada Velo de Novia; en Temoaya está el Centro Ceremonial Otomí en cuyos
alrededores se disfruta de una gran reserva natural y el emblemático Cerro
Catedral.
La Secretaría de
Cultura y Turismo, además de promover estos sitios como destinos de ecoturismo,
ha incorporado el componente educativo a través de capacitación gratuita a
quienes son prestadores de servicios turísticos y servidores públicos
municipales, para profesionalizar su actividad en temas de sostenibilidad.
A su vez, quienes
reciben la capacitación, la transmiten a quienes son visitantes y turistas a
través de acciones que generan un turismo responsable.
0 comentarios:
Publicar un comentario