- La propuesta busca velar por la protección de los derechos de la niñez y las juventudes.
Reporte Escarlata
Cámara de Diputados, Edoméx- 07 de Noviembre del 2024.- Para proteger los derechos de la niñez y las juventudes a un sano desarrollo, la bancada del PAN del Congreso local planteó reformas para garantizar su mínima intervención en un juicio como víctimas o testigos, toda vez que las pruebas periciales, psicológicas o psiquiátricas colegiadas contienen aspectos que promueven la revictimización, lo que afecta el estado emocional y dificulta la recuperación de menores de edad.
La diputada Krishna Karina Romero Velázquez
indicó que el 70% de niñas, niños y adolescentes han sido revictimizados, ya
sea por interrogatorios repetidos, falta de sensibilidad en procedimientos
judiciales o exposición ante sus agresores, lo que demuestra la necesidad
urgente de establecer mecanismos legales que los protejan.
La iniciativa, elaborada en conjunto con el
legislador Pablo Fernández de Cevallos González, plantea reformas a la Ley de
los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes estatal para establecer que los
principios de “mínima intervención” y “no revictimización” sean rectores en la
observancia, interpretación y aplicación de la ley, además de que se consideren
prioritarios en las actuaciones judiciales donde están involucrados.
El documento señala que el principio de
“mínima intervención” para niñas, niños y adolescentes en procedimientos
judiciales se entenderá como la disminución del número de ocasiones en las que
deberán emitir su opinión y respetando su horario escolar.
También se incluye el principio de “no
revictimización”, mediante el cual las personas juzgadoras deberán guiarse por
la atención de las necesidades de este sector, al igual que su contexto y la
propia naturaleza del acto criminal sufrido
0 comentarios:
Publicar un comentario