- La propuesta plantea que la Secretaría del Agua y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) sean las responsables de instalar estaciones de purificación del líquido en las escuelas con mayor escasez hídrica.
El Escarlata
Toluca, Edoméx- 26 de Marzo del 2025.- Frente a la creciente crisis hídrica que afecta al Estado de México, el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso local, anunció que presentará una iniciativa de ley cuyo objetivo es instalar purificadores de agua en las escuelas de nivel básico de la entidad.
La propuesta plantea que la Secretaría del Agua y la Comisión del Agua
del Estado de México (CAEM) sean las responsables de instalar estaciones de
purificación del líquido en las escuelas con mayor escasez hídrica, utilizando
la tecnología de osmosis inversa, que permite filtrar el agua bajo presión para
eliminar contaminantes y garantizar su potabilidad.
“Nuestra meta es que para 2030 todas las escuelas del Estado de México y
del país tengan acceso a agua potable purificada”, señaló Couttolenc Buentello.
Añadió que cada purificador tiene un costo aproximado de entre 75 mil y 150 mil
pesos, y el mantenimiento anual de cada uno será de mil 500 a dos mil pesos.
Por ello, -dijo- se buscará una inversión estatal de aproximadamente 200
millones de pesos para instalar alrededor de tres mil sistemas de purificación
de agua en una primera fase. Además, se buscará la colaboración de empresas
privadas para apoyar esta causa.
“Pepe” Couttolenc también presentó una segunda propuesta, que busca la
creación de un programa de distribución gratuita de pipas de agua potable para
las comunidades y escuelas con mayores problemas de escasez en la entidad.
La iniciativa del PVEM está alineada con el programa nacional “Vida
Saludable, Vive Feliz”, impulsado por la Presidenta de México, Claudia
Sheinbaum Pardo, que tiene como finalidad promover la salud y el bienestar de
los niños y jóvenes, asegurando el acceso al líquido en más de 90 mil escuelas
primarias en el país. “Queremos ser parte de este esfuerzo nacional y adaptarlo
a las necesidades específicas del Estado de México”, afirmó Couttolenc.
Esta iniciativa ya se implementó de manera exitosa en gobiernos
municipales del Partido Verde, como en Puerto Vallarta, y forma parte de una
política integral para garantizar que el agua sea reconocida como un derecho
humano y no un privilegio.
Finalmente, Couttolenc destacó que México es el país con el mayor
consumo de agua embotellada, lo que genera un grave impacto ambiental. “Cada
día se tiran 21 millones de botellas de plástico, un problema que debe
resolverse urgentemente. Debemos cambiar este modelo y garantizar que el agua
potable llegue a todos, sin depender del agua embotellada, y sin que el acceso
a este recurso vital sea un lujo para unos pocos”, concluyó diciendo.
0 comentarios:
Publicar un comentario