- Personal de diferentes dependencias y organismos descentralizados del Gobierno estatal participaron en 40 cursos impartidos por la CMIC delegación Edoméx.
El Escarlata
Metepec, Edoméx- 08 de Abril del 2025.- Para fortalecer la obra pública, el Gobierno del Estado de México capacitó a 200 servidoras y servidores públicos de diferentes dependencias y organismos descentralizados, a través de 40 cursos, impartidos por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
“Quiero resaltar la
importancia de la sinergia entre el sector público y privado. Cuando trabajamos
juntos, cuando establecemos canales de comunicación efectivos y alianzas
estratégicas, logramos impulsar el desarrollo de manera sostenida y
equitativa”, expresó Jorge Baltazar Briones, Subsecretario de Infraestructura
del Gobierno del Estado de México.
Al entregar 300
constancias de participación a las y los servidores públicos, a nombre de
Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Jorge
Baltazar Briones agregó: “La infraestructura que construimos no solo representa
crecimiento económico, sino también bienestar para la ciudadanía”.
Por su parte,
Arnulfo Martínez Sánchez, Presidente de la CMIC Estado de México, reconoció a
los servidores públicos estatales de las secretarías de Desarrollo Urbano e
Infraestructura (SEDUI) y del Campo (SeCampo), por el interés de mejorar sus
capacidades profesionales para dar un mejor servicio a los mexiquenses, a
través de la innovación y el conocimiento.
Con este tipo de
iniciativas el Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez reafirma
su compromiso de fortalecer la obra pública a través del trabajo coordinado con
el sector privado para mejorar el patrimonio urbano de los mexiquenses y
favorecer el crecimiento del sector de la construcción.
Asistieron a este
evento María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo; Ignacio Salgado
García, Director General del Instituto de Seguridad Social del Estado de México
y Municipios (ISSEMYM), y directivos de la CMIC Estado de México.
0 comentarios:
Publicar un comentario