- Es obligación del Instituto difundir los resultados y motivar a las autoridades para que atiendan los temas que más preocupan a la niñez y adolescencia mexiquense.
El Escarlata
Almoloya del Rio, Edoméx- 08 de Abril del 2025.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) compartió los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2023 entre estudiantes, directivos del Conalep 081 Almoloya del Río y autoridades de ese municipio, con el propósito de dar a conocer lo que siente y anhela la comunidad infantil y juvenil del Estado de México.
Se trata, afirmó Tobías, de poner énfasis sobre la información que se obtuvo, para generar una sinergia institucional que permita proyectar políticas públicas y detonar acciones concretas de acuerdo con las inquietudes externadas en la consulta. También pidió al estudiantado platicar con sus familiares sobre las conclusiones, a manera de comunicarles la situación que viven.
La consulta, estructurada en 12 preguntas con cinco opciones de repuesta, fue aplicada a niñas, niños y adolescentes (NNA) pertenecientes a diferentes grupos: pueblos originarios; afro mexiquenses; residentes en el extranjero, en casas hogar, en centros de reinserción social; con discapacidad; en situación de calle o sin una auto adscripción, divididos en tres grupos de edad: de 6 a 9 años; de 10 a 13, y de 14 a 17 años.
Los datos expuestos, ante las y los estudiantes de Almoloya del Río, consideraron únicamente a NNA residentes en el Estado de México, de los cuales 503 mil 380 son mujeres; 470 mil 429 hombres; y 14 mil 699 se manifestaron sin género.
En su intervención, y en presencia
de María Guadalupe Ibarra Estrada, Defensora Municipal de Derechos Humanos de
Almoloya del Rio, Yanet Escobedo Méndez, directora del plantel, refrendó su
compromiso para fortalecer los lazos de colaboración con el IEEM, las autoridades
municipales y la comunidad educativa de la región.
0 comentarios:
Publicar un comentario