- Los trabajos dieron inicio el día de hoy, después de que la Fiscalía General informó que concluyeron los trabajos periciales en la zona donde se encontraba el mercado de pirotecnia, el cual desapareció tras la explosión que se registro el pasado 20 de diciembre.
![]() |
Foto de Internet |
Toluca,
Edoméx.-
26 de diciembre del
2016- A
través de un comunicado el
gobierno del Estado de México dio a conocer que este
día iniciaron los trabajos de remoción de escombros y
rehabilitación en el terreno de 4 hectáreas en donde se encontraba
el mercado de pirotecnia de San Pablito, en el municipio de Tultepec,
donde se registró una explosión el pasado 20 de diciembre.
Las
maniobras que realiza la Junta de Caminos del estado mexiquense
comenzaron una vez que la Fiscalía General informó que concluyeron
los trabajos periciales en la zona, por lo que se permitió el paso
de maquinaria y personal para proceder con la preparación del
terreno, donde se ejecutará un proyecto de reconstrucción del
mercado.
Cabe
señalar que aunque concluye el levantamiento de pruebas periciales
en el lugar, la investigación del siniestro continuará a cargo de
la Procuraduría General de la República.
![]() |
foto de Internet |
En
la zona laboran también elementos de la Fiscalía General de
Justicia del Estado de México, de la Comisión Estatal de Seguridad
Ciudadana, Protección Civil, así como de Seguridad Pública
municipal.
Los
trabajos se realizarán de manera gradual y no hay un plazo
determinado para concluirlos, porque se harán de manera coordinada
con las autoridades de la Fiscalía General, que es la instancia
encargada de los asuntos relacionados con ese espacio, después de
que ocurrió el accidente.
Por
otra parte, en un corte realizado este mediodía, el número de
personas fallecidas a consecuencia de la explosión permanece en 36,
de las cuales 26 murieron en el lugar de los hechos y 10 en
hospitales; además se reportan 29 pacientes dados de alta y 23
personas hospitalizadas, dos de ellas menores de edad que reciben
atención en Galveston, Texas.
La
Fiscalía General concluyó las pruebas de ADN realizadas a los
cuatro cuerpos que aún se mantenían en las instalaciones del
Instituto de Servicios Periciales, con lo que fue posible su
identificación y la entrega de los restos durante la tarde del 24 de
diciembre.
0 comentarios:
Publicar un comentario