- Ante huelgas el equipo crea opciones alternas
- Las huelgas y los Toros Salvajes en el tiempo
Jorge
Treviño Isaías/El Escarlata
Papalotla, Edoméx.- 17 de febrero
del 2018- El
futbol americano es un deporte que forja a las personas, les enseña a luchar y
afrontar cualquier situación por difícil que parezca, los equipos se preparan
para sus duelos en el emparrillado ya sea con lluvia, calor extremo, frío,
tormenta de nieve, estadios vacíos, o aficiones hostiles. Pero en el caso de
los Toros Salvajes de la Universidad Autónoma Chapingo han adquirido una
habilidad extra que tal vez ningún otro equipo posee, es la experiencia que
tiene esa escuadra para salir avantes y cumplir con sus compromisos siempre que
estalla una huelga en su Alma Mater.
Cada paro en la UACh
significa una serie de sacrificios adicionales, expresó Salvador Vásquez Muñoz
“Salvatore”, capitán de la escuadra azul y plata, en Toros Salvajes
tomamos medidas para que ese tipo de situaciones nos afecten lo menos
posible, ya tenemos experiencia acumulada y nos unimos más, los jugadores de
liga mayor apoyamos como asistentes en el entrenamiento de categorías
intermedia y juvenil pues el staff de coaches por la huelga no pueden
participar de manera directa.
![]() |
Entrevistado durante la
práctica conjunta realizada entre Toros salvajes contra Gamos en un deportivo
del municipio de Papalotla el capitán “Salvatore” añadió, contamos con el apoyo
de voluntarios, entre ellos mamás y papás de algunos de los muchachos. También
conseguimos campos alternos para entrenar, lo que permite a los jugadores no
detener su acondicionamiento con miras al inicio de temporada el próximo
tres de marzo.
Las huelgas y los Toros
Salvajes en el tiempo
En Chapingo desde la
época de la Escuela Nacional de Agricultura la historia registra como los paros
han detenido la dinámica universitaria. En 1973 andaba yo en Mexicali, cuenta
el ingeniero Miguel Ángel “Obvio” Reséndiz y tuve que regresar de volada porque
ya iba a abrir la temporada, Toros Salvajes tuvo coaches de los Pumas al Chivo
Córdova y Delmiro. Para 1974 la huelga comenzó en junio y fue hasta agosto
cuando por televisión Jacobo Sabludovsky del noticiero “24 Horas” anunció la
apertura de la escuela y que se citaba a los integrantes del equipo de futbol
americano, ese año Mike Cervantes regresó de head coach. La última huelga
que viví y la más fea fue la de 1976, Chapingo dividido en dos grupos andaban a
caballo y pobre del que agarraban y acusaban de espía, más de un mes en paro
comenta el ingeniero Obvio quien también es cronista de la época de Oro de los
Astados chapingueros.
Ya para los años
ochenta el equipo de liga mayor no sufrió los efectos de los paros, expresa Mauricio
Jiménez Guarneros quarterback de Toros Salvajes en 1982-1986, no así con los de
intermedia pues en ese tiempo había dos equipos en esa categoría Chapingo Plata
y Chapingo Azul, los paros causaron que se integrara un solo representativo.
Ya en época más
reciente anotamos la huelga de 2011, el equipo contó con la solidaridad para
utilizar el campo del Club Toritos fundado por Guillermo Huerta y Gonzalo
Novelo quienes fueron: responsable médico por más de treinta años y veterano de
los años 60 de Toros Salvajes respectivamente. En ese tiempo, Román Treviño
capitán del equipo declaró que había presión al equipo por parte de la liga
ONEFA pues de no solucionarse el paro tendrían que pagar una multa por no poder
recibir la visita de los oponentes en su estadio, la universidad abrió justo a
tiempo y se evitó la sanción.
Para concluir estas
líneas recordamos que incluso la bienvenida a Sergio Olvera Quintana
actual entrenador en jefe ocurrió durante el paro laboral en 2015 y como nuevo
head coach tuvo que dirigir el primer juego de temporada Intermedia recibiendo
Toros Salvajes como local a Centinelas en el campo del Club Toritos de Texcoco.
Con estos ejemplos
observamos que el equipo de futbol americano Toros Salvajes de la Universidad
Autónoma Chapingo, conserva la esencia del deporte universitario como
complemento que acrisola espíritu de lucha inquebrantable y respeto en la
formación de los jóvenes estudiantes. Toros Salvajes ahora a sus 81 años
ostenta cualidades excepcionales como competidor y ejemplo a nivel nacional.
0 comentarios:
Publicar un comentario