- Carolina Santos Segundo y Angélica Lujano García, estudiantes mazahuas, egresadas de la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM), obtuvieron el Premio Estatal de la Juventud 2018, en las categorías de Labor Social y Labor Indígena, respectivamente.
Reporte/Escarlata
Toluca, Edoméx.- 27 de
agosto del 2018- Como resultado de la formación de alumnos con alto nivel académico que
fomentan una vinculación comunitaria para trasformar la región a la que
pertenecen, Carolina Santos Segundo y Angélica Lujano García, estudiantes
mazahuas, egresadas de la Universidad Intercultural del Estado de México
(UIEM), obtuvieron el Premio Estatal de la Juventud 2018, en las categorías de
Labor Social y Labor Indígena, respectivamente.
Carolina Santos Segundo,
es licenciada en Comunicación Intercultural y obtuvo el galardón de la edición
2018, por su trabajo en pro de los derechos humanos de las personas, los
pueblos y comunidades indígenas, particularmente de las mujeres.
Además, es integrante del
Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, y
pertenece a la Agencia de Noticias de Mujeres Indígenas y Afrodescendientes
(NOTIMIA), que difunde noticas desde una perspectiva de Derechos Humanos y
Comunicación para la Paz.
“Me siento contenta con
esta distinción, con ella viene una responsabilidad más fuerte porque la
sociedad espera más de mí y creo que también es una motivación porque
justamente esto fortalece todas las actividades que he venido haciendo y puede
abrir nuevas puertas para emprender nuevos proyectos y lograr nuevos
objetivos”, expresó.
Respecto a ser egresada
de la Universidad Intercultural dijo “Siéntanse orgullosos de estudiar en una
universidad que les permita fortalecer la identidad indígena, una escuela que
dota de las herramientas que la vida actual exige pero que sólo tú puedes
desarrollar ese cúmulo de conocimientos en beneficio de la sociedad y la vida
propia”, concluyó.
![]() |
En tanto, Angélica Lujano
García, ganadora del Premio en la categoría Labor Indígena, con el proyecto
“Bordando con el Corazón”, que consiste en plasmar bordados tradicionales
mazahua en prendas contemporáneas, detalló que las carencias económicas de su comunidad,
fueron la motivación para realizar este trabajo.
“Ganar el Premio Estatal
de la Juventud significa tener el compromiso más fuerte con mi comunidad y
sobre todo con las mujeres que me han ayudado a que sigamos trabajando en el
proyecto, buscando otras fuentes que nos permitan tener un desarrollo
económico, cultural y social”, comentó Luján García.
A sus 21 años, la joven
mazahua, egresada de la licenciatura en Lengua y Cultura, aseguró que su
principal motor son sus papás, quienes le inculcaron valores como la ayuda
mutua para identificar los problemas de su comunidad.
Asimismo, agradeció a la
UIEM por la preparación profesional y académica que le ofrecieron durante su
estancia en la institución, basada en la vinculación comunitaria que les permite
a los estudiantes, conocer las necesidades y tradiciones del Estado de México,
así como fortalecer su identidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario