- Ante el proseo de elección para el cambio de dirigencia del SUTEYM en Valle de Chalco, negaron la oportunidad de participar a la planilla encabezada por una mujer.
Reporte Escarlata
Valle
de Chalco, Edoméx.- 16 de marzo del 2020- Ante
un proceso que dejo mucho que desear se llevó a cabo la jornada electoral para elegir
la planilla que representara a los suteymistas vallechalquenses durante los próximos
cuatro años.

Las
elecciones se llevaron a cabo este jueves 12 del presente mes en el salón de
usos múltiples del SUTEYM-Valle de Chalco, la propuesta de planillas para
contender en la renovación del Comité Ejecutivo Seccional de dicha localidad,
constaba de tres planillas, sin embargo, únicamente dos de ellas, las cuales
están encabezadas por Sergio Noe Díaz Zetina que contendió con la plantilla
verde y Manuel Marín Valdespino, representando a la plantilla rosa, fueron
aceptadas por la comisión de vigilancia e investigación del SUTEYM, dejando
fuera a una más encabezada por una mujer, Patricia Ceballos.
La
sucesión en los liderazgos al interior de sindicatos de trabajadores en el
estado de México se preparó a principios de este mes siendo el pasado 9 de
marzo el último día en el que se podían registrar las planillas, sin embargo en
el caso particular de Valle de Chalco, a una de ellas simplemente se le negó la
oportunidad de participar.
Según
el argumento que impidió que pudieran registrarla, era la aparente caducidad de
una capacitación, pero aún con ello había una oportunidad, y está era que si
las otras dos planillas lo permitían podía participar.
Desafortunadamente
para Patricia Ceballos y la planilla que encabezaba, los contendientes Sergio
Díaz y Manuel Marín, en un acto muy cuestionable y a pesar de que existía la
posibilidad de que la mujer pudiera participar en el ejercicio democrático,
decidieron cerrarle la puerta de tajo, y es que debido a ese pequeño
inconveniente de la caducidad de un curso, el Comité contempla algunas medidas
en estos casos, dejándole la última decisión de participación a las personas
interesadas, en este caso a los líderes de planilla.
Según versiones
el presidente de la comisión de vigilancia e investigación del SUTEYM, habría
dado la opción a los contendientes para dejar participar a Paty Ceballos quien
encabezaba la tercer Planilla, lamentablemente ambos se opusieron rotundamente.
De este modo lo que pudo ser un ejercicio democrático y una acción honorable,
terminó siendo un espasmo de discriminación ante un liderazgo femenino.
Este tema
dará mucho de qué hablar, ya que en estos tiempos en el que la discriminación
hacia las mujeres para ocupar cargos de dirección sigue siendo una cuestión muy
vigente a pesar de los esfuerzos de las entidades gubernamentales para mitigar
ese rezago. Si bien es cierto, las planillas que fueron aceptadas y que tienen
de manera peculiar el color rosa y el color verde, mantienen en sus propuestas
a algunas mujeres, que incluso superan al número de hombres, no le apuestan a
que una femenina, sea la que dirija el Comité Ejecutivo Seccional de Valle de
Chalco.
Es irónico
que el día 9 de marzo que se le negó el registro a Patricia Ceballos, se llevó
a cabo a nivel Nacional “Un día sin Mujeres”, como una manera demostrar la
importancia que tienen en el país, sin embargo, los dos suteymistas que
abiertamente se han pronunciado por la inclusión femenina, decidieron
desaparecer a la única mujer que estaría compitiendo democráticamente por el
cargo de Secretaria Seccional de Valle de Chalco, dando muestra clara que entre
las palabras y los hechos hay mucha diferencia.
De esta
manera, y al término del conteo de votos, los suteymistas vallechalquenses
eligieron por mayoría a la planilla verde encabezada por Sergio Noe Díaz Zetina como su Secretario General, quien
deberá velar por los intereses de los agremiados que integran esta sección.
Fue el
presidente de la Comisión de Vigilancia e Investigación, René Palomares Parra,
en representación del Secretario General Estatal, Herminio Cahue Calderón, quien
tomó protesta a los nuevos integrantes del Comité Ejecutivo Seccional del
SUTEYM en Valle de Chalco.
0 comentarios:
Publicar un comentario