- El secretario del Ayuntamiento, Armando
Ramírez García, hizo un llamado a ser responsables en estas conmemoraciones
decembrinas.
Reporte
Escarlata
Ixtapaluca, Edoméx.- 28 de
diciembre del 2020- Por las conmemoraciones decembrinas, el
secretario del Ayuntamiento, Armando Ramírez García, en representación de la
presidenta municipal, Maricela Serrano, hizo un llamado a la ciudadanía a ser
responsables y seguir con las medidas sanitarias por la pandemia de COVID-19,
esto durante la onceava sesión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad
Pública.
Lo anterior, -dijo- toda
vez que el número de contagios ha ido en aumento durante las dos últimas
semanas en la Ciudad de México, Estado de México y el resto del país. En
consecuencia, también el número de fallecimientos. La recomendación de la
alcaldesa Maricela Serrano es que autoridades y sociedad civil nos sigamos
cuidando para preservar nuestra salud.
Reconoció el esfuerzo y
la disposición de las autoridades y ciudadanía para asistir a dicho consejo de
seguridad, celebrado en el conjunto habitacional Cuatro Vientos, del que manifestó,
es una oportunidad para escuchar las demandas de los vecinos, en donde la
instrucción de la presidenta municipal ha sido dar resultados y no
explicaciones.

Armando Ramírez
mencionó que con recursos muy limitados durante esta pandemia se han priorizado
las acciones de difusión y atención a la ciudadanía con programas como “Médico
en tu casa” y el de farmacias comunitarias “Mejorando tu salud”, puesto en
marcha recientemente.
Leonel Bastida
Esquivel, comisario de la dirección de Seguridad Ciudadana Ixtapaluca, comentó
que la corporación ha participado en apoyo a la dirección de Servicios Públicos
con las jornadas masivas de bacheo, alumbrado; así como limpieza de parques y
jardines, a las que también se ha sumado la ciudadanía. Pidió continuar con el trabajo
conjunto, con una actitud supervisora por parte de la ciudadanía.

Luis Jorge Ortigosa,
encargado del área de Prevención de Delito, señaló que se continúan realizando
entrevistas a menores infractores para identificar situaciones de riesgo,
brindar atención psicológica y su canalización. Así como atenciones de primer
contacto a mujeres víctimas de violencia de género a quienes se ha canalizado a
instituciones especializadas.
Como parte de los 16
días de activismo para erradicar la violencia de género, se llevó a cabo una
ponencia virtual sobre Prevención de violencia de género, que benefició a mil
200 personas.
Las autoridades
escucharon las demandas en el mejoramiento de alumbrado público, cámaras de
vigilancia, vialidades y de las áreas verdes que se ubican en escuelas y cerca
del polivalente lo que pueden provocar un foco de infección.
0 comentarios:
Publicar un comentario