- Recibe este certamen trabajos de jóvenes de Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Toluca, Texcoco, Tejupilco, San Felipe del Progreso y Tepetlaoxtoc.
Reporte/Escarlata
Nezahualcóyotl,
Edoméx.- 21 de enero del 2019- Como
parte de los proyectos del Programa de Desarrollo Cultural para la Juventud del
Estado de México, que realiza el Gobierno del Estado de México a través de la
Secretaría de Cultura y con el apoyo de la Secretaría de Cultura federal, se
llevó a cabo la ceremonia de premiación del concurso de creación literaria
“Cuento para la NO violencia”, en el Centro Regional de Cultura de
Nezahualcóyotl.
Durante
el evento, el Coordinador de Centros Regionales del Valle de los Volcanes,
Agustín Gutiérrez Muñoz, y el Director del Centro Regional de Cultura de
Nezahualcóyotl, Arturo Ortiz Negrete, reconocieron la participación y alcance
que tuvo este certamen, ya que se recibieron trabajos de jóvenes escritores
provenientes de municipios como Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Toluca, Texcoco,
Tejupilco, San Felipe del Progreso y Tepetlaoxtoc.
El
jurado, integrado por promotores culturales, cuentacuentos, docentes y miembros
de la comunidad religiosa, determinó que el tercer sitio y el estímulo
económico de 2 mil pesos se otorgara a Marlenne Isaías Martínez por su trabajo “Utopía”; el segundo lugar y el
estímulo de 3 mil pesos, correspondió a Carlos Damián Medina Ibarra, con “El más violento de los animales”, y en
primer lugar, acreedor al estímulo de 5 mil pesos, el ganador fue Guillermo
Ramírez García con su cuento “El poder
de las palabras”.
Como
parte de la ceremonia de premiación, la obras ganadoras cobraron vida al ser
leídas por Felipe Cuentacuentos, hecho que generó sorpresa en los ganadores y
en el público asistente.
Además
de los tres primeros lugares, Clemente Iván Becerra Martínez y Alexis Hernández
Martínez obtuvieron menciones honoríficas y un estímulo de mil pesos, por sus
obras “Miguelito, el mensajero de la paz” y “Mi lugar favorito en este mundo”,
respectivamente.
![]() |
Otra
sorpresa que tuvieron los participantes,
en particular para los más pequeños, fue el reconocimiento especial consistente
en un paquete de libros que se entregó a los cinco finalistas de 13 años, esto
como una manera de reafirmar, fomentar sus hábitos de lectura y reconocer el
interés mostrado al participar en este concurso.
0 comentarios:
Publicar un comentario