- El objetivo es prevenir y erradicar la violencia de género en coordinación con la Policía Municipal a través de Prevención del Delito.
Reporte/Escarlata
Ixtapaluca, Edoméx.- 17 de
agosto del 2019- Hace
dos años que se crearon las Redes Comunitarias, conformadas por 300 mujeres
ixtapaluquenses, para ayudar a la población de las colonias, conjuntos urbanos
y poblados del municipio a prevenir y erradicar la violencia de género en
coordinación con la Policía Municipal a través de Prevención del Delito.

Las mujeres son
capacitadas cada mes en las instalaciones del Sistema Municipal de
Tecnología Policial (SMTP)
donde se les habla de violencia de género, física, psicológica, sexual,
económica, entre otros, además de darles capacitaciones de talleres para
fomentar el autoempleo e integrarse a las actividades en campo donde realizan
cuestionarios para saber en qué zonas hay más casos de violencia de género.

“Queremos
tener un municipio en donde las mujeres estén empoderadas y las redes
comunitarias siguen cumpliendo el propósito de ayudar a más féminas”, dijo el
psicólogo Luis Jorge Ortigosa Martínez, encargado del área de Prevención del
Delito.
Las
mujeres que integran las Redes comunitarias, no solo son del municipio de
Ixtapaluca, sino también de Chalco, La Paz y Valle de Chalco; portan
un chaleco color rosa con las leyendas “Ixtapaluca por la prevención de la
violencia”, “No más violencia contra las mujeres” y “Red comunitaria de
mujeres”.

Ellas asisten a
las escuelas y diferentes comunidades de Ixtapaluca y quienes soliciten su
apoyo pueden se canalizadas al área de Prevención del Delito.
Para formar parte de
una red comunitaria pueden acercarse al área de Prevención del Delito, donde se
les dará la información y capacitación, de esta manera podrán apoyar a otras
mujeres que requieran del apoyo psicológico y legal.
0 comentarios:
Publicar un comentario