- Realizan conversatorio digital enfocado a este núcleo social, en el que participaron integrantes de los cinco pueblos originarios de la entidad.
Reporte
Escarlata
San
Felipe del Progreso, Edoméx.- 14 de septiembre del 2020- Para construir espacios de encuentro que
amplifiquen y potencialicen la voz y el papel de las mujeres indígenas en el
fortalecimiento social y en el rescate y promoción de la riqueza cultural, el
Gobierno del Estado de México, que encabeza Alfredo Del Mazo Maza, anunció la
puesta en marcha de la “Red Estatal de Mujeres Indígenas”.
En
el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, explicaron que la citada
Red estará conformada por representantes de los cinco pueblos originarios y
migrantes que hay en el Estado de México y será un espacio propicio para unir
las voces y trabajar de manera conjunta en acciones que atiendan los
principales retos que viven en sus comunidades, así como para fortalecer su
identidad cultural.
Durante
el conversatorio digital “Mujeres indígenas, tejedoras de historias de éxito”,
organizado por el Consejo Estatal para el
Desarrollo Integral de los Pueblos
Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), organismo sectorizado a la
Secretaría de Desarrollo Social, la Vocal Ejecutiva, Leticia Mejía García,
afirmó que el Gobierno estatal impulsa de manera constante el papel de este
sector social, no sólo como guardianas de tradiciones y cultura, sino como
edificadoras de un mejor futuro para todas las comunidades.
Asimismo,
expresó que, dentro de las acciones para fortalecer y visibilizar el papel de
la mujer indígena, a lo largo de esta semana, se estarán realizando diversas
pláticas y conferencias virtuales, y en breve se pondrá en marcha el primer
diplomado para el fortalecimiento del liderazgo de la mujer indígena.
Durante
este conversatorio digital, integrantes de los pueblos originarios y migrantes
de la entidad compartieron sus historias de éxito, así como los retos que aún
se tienen para favorecer las expresiones culturales que mantengan vivo el
legado ancestral de los pueblos como la lengua, cultura, artesanía, gastronomía
y medicina tradicional.
![]() |
En
el Estado de México, de 421 mil hablantes de alguna lengua indígena, 244 mil
881 son mujeres, por ello, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza refrenda su
compromiso de abrir más espacios en donde su voz se escuche para atender de
forma efectiva los retos que persisten, así como para proteger y promover los
derechos de las mujeres y niñas indígenas de toda la entidad.
A
través de este ejercicio de reflexión, CEDIPIEM fomenta que este núcleo social
tan trascendental, compartan y analicen los retos y desafíos para enriquecer y
consolidar el papel que tienen como principales transmisoras de la herencia
cultural de los pueblos indígenas, así como su rol principal en el desarrollo
integral de sus comunidades.
0 comentarios:
Publicar un comentario